El Gobierno de Bolivia llamó en consultas a su encarga de negocios en Perú, Eva Chuquimia, por las expresiones de la presidenta de ese país, Dina Boluarte, quien dijo que Bolivia es “un país fallido”.
“La ministra de
Relaciones Exteriores, Celinda Sosa, recibió a la Encargada de Negocios de
Bolivia en la República de Perú, Eva Chuquimia, quien fue convocada para
informar sobre su reunión con el canciller Elmer Schialer, en Lima Perú, a
quien ratificó el rechazo absoluto a las declaraciones emitidas por la
presidenta Dina Boluarte sobre Bolivia, durante su mensaje conmemorativo por el
204 aniversario de la independencia de Perú”, informó Cancillería boliviana.
Durante su último informe
a la nación, el lunes pasado, ante el Congreso peruano, Boluarte dijo que Perú
logró evitar convertirse en “un país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia”, a
raíz de su gestión tras la destitución de Pedro Castillo.
“Un país sin inversiones,
sin obras ejecutadas, con mayor pobreza, camino a convertirnos en un país
fallido, como Cuba, como Venezuela, como Bolivia y otros tantos más”, sostuvo.
No solo autoridades, sino
políticos bolivianos rechazaron las palabras de la mandataria peruana.
El presidente Luis Arce
expresó su “enérgico rechazo por la inadmisible declaración” sobre el país,
emitida por la presidenta peruana.
La postura también fue
expresada al Encargado de Negocios de Perú en Bolivia que fue convocado por la
Cancillería del Estado. Al igual, Chuquimia trasmitió la postura al canciller
peruano.
Sin precisar si Chuquimia
volverá a ese país, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia reafirmó
los “principios que deben guiar las relaciones internacionales en nuestra
región y en el mundo: hermandad, respeto, dignidad, soberanía, solidaridad y
complementariedad, así como el principio de no intervención en los asuntos
internos de otros Estados”.
Destacó que “Bolivia y
Perú han construido relaciones de respeto mutuo sobre la base de valores
compartidos y principios democráticos”.
En esa línea, reafirmó
que Bolivia “confía en que, a través de la Diplomacia de los Pueblos por la
Vida, podamos continuar fortaleciendo los lazos históricos que unen a ambos
países”. // Fuente: ABI