El presidente Evo Morales estará el próximo jueves en Rusia para cumplir una intensa agenda y reunirse con su homólogo, Vladimir Putin, confirmó el domingo el canciller Diego Pary, quien dio detalles sobre ese encuentro bilateral.
Morales llegará a Moscú luego de visitar Surinam, el 10 de julio, para estrechar los vínculos de cooperación y complementariedad con el país sudamericano.
"La agenda del Presidente es una agenda muy apretada de solamente un día. Habrá un viaje de más de 20 horas para atender una agenda de ocho horas", informó Pary, citado por la estatal Agencia Boliviana de Información (ABI).
"Durante la mañana, a su llegada (a Moscú), el Presidente se trasladará a la Universidad de los Pueblos para participar de una conferencia y recibirá una importante distinción que le van a hacer en esta universidad", indicó.
Desde el mediodía, el Jefe de Estado participará en actividades protocolares en la antesala de la reunión privada con el Presidente ruso.
Pary informó que, además de la entrevista de los jefes de Estado, Morales participará de una reunión ampliada con la participación de ministros de Rusia y Bolivia, respectivamente, donde se firmarán acuerdos de cooperación en distintas áreas.
El Ministro de Relaciones Exteriores boliviano también refirió que ambos países están empañados en mejorar sus acuerdos comerciales y encarar proyectos conjuntos.
“Como Estado boliviano nos interesa tener como aliado a un país que cree y confía en Bolivia (...) Rusia es un país con quien podemos trabajar muy de cerca en los diferentes espacios, en los diferentes foros internacionales", relievó Pary.
El jefe de la diplomacia boliviana destacó también la relación de mutuo respeto y sin condicionamientos que existe entre Rusia y Bolivia.
En ese marco, este será un diálogo de la más alta importancia, porque Rusia tiene influencia en los diferentes foros internacionales, por lo que para Bolivia es importante tener de aliado y sea socio de países con quienes podamos compartir visiones para promover posiciones conjuntas en los diferentes foros internacionales./Rdc/Min. Com/CMY