El departamento de Santa Cruz elevó a 86 los casos acumulados de sarampión, tras detectarse nuevos contagios en el municipio de San Ignacio de Velasco, informó este martes el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Dorian Jiménez.
“A nivel departamental
son 86 los casos de sarampión, los últimos casos corresponden a San Ignacio de
Velasco, que ya son siete los confirmados”, dijo Jiménez.
Informó que el fin de
semana se hizo el seguimiento en este municipio y de 6 muestras tomadas, 5
corresponden a sarampión, por lo que ahora suman 7 casos registrados en San
Ignacio de Velasco.
Además, se intensificaron
las acciones de vacunación en la colonia menonita, que era renuente a la
inmunización.
“Ahora han abierto la
vacunación a través de reuniones que hemos tenido con los líderes menonitas.
También hemos realizado la búsqueda de casos y hemos identificado nuevas
personas que tienen sintomatología compatible al sarampión”, señaló el
epidemiólogo.
Esta jornada, los equipos
del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y de Respuesta rápida del Sedes y
personeros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) efectuaron el
seguimiento de los casos de sarampión reportados recientemente.
Jiménez señaló que se
visitan los diferentes establecimientos de salud, particularmente en el centro
El Porvenir, en la zona este de la ciudad, donde se detectaron dos casos
recientes.
“Estamos haciendo la
investigación epidemiológica de campo, verificando que se cumplan los 121
manzanos alrededor (de los casos positivos). De cada caso se tiene que hacer un
bloqueo de vacunación y la detección de sospechosos casa por casa”, sostuvo.
La autoridad nuevamente
instó a los padres de familia a llevar a sus hijos a los centros de salud para
su inmunización contra esta enfermedad. // Fuente: ABI