El 18 de marzo de 2010, luego de la aprobación de la nueva Constitución Política del Estado (CPE) el Ejército boliviano incluyó la Wiphala en la insignia castrense. Ahora, 15 años y 8 meses después, el propio Ejército decidió retomar el antiguo emblema. Así publicaron en sus redes sociales las instituciones militares.
Ahora se retornó a la antigua insignia de antes de
2010 con la estrella de seis puntas al centro rodeado de dos ramas de olivo y
al pie una cinta con los colores de Bolivia. El lema “Ejército de Bolivia
forjador de la Patria” que rodeaba a la insignia no fue reemplazado.
Durante el gobierno de Evo Morales se decidió el
cambio con la Wiphala al fondo una figura incaica al medio que tenía detrás un
hacha incaica, el arco y flecha guaraní; las flores de la kantuta y el patujú,
además de la bandera boliviana en la parte inferior.
Morales incluso pidió que se cambie el lema por
“patria o muerte, venceremos”, sin embargo, esa orden no fue cumplida y se
mantuvo el “Ejército de Bolivia forjador de la Patria”.
Durante el Gobierno de Luis Arce, en su primer acto
protocolar con los militares, el 7 de diciembre de 2020, este enterró el lema
de Morales y solamente lanzo el conocido grito de “subordinación y constancia”.
A partir de ese día se dejó el “patria o muerte” de todos los actos castrenses.
El día del juramento del presidente, Rodrigo Paz, este
pidió ingresar al parlamento con la marcha “Talacocha”, una marcha militar de
principios del Siglo XX y utilizada en la Guerra del Chaco; dejando atrás la
conocida marcha presidencial. // Fuente: El Deber

