La leucemia
mieloide aguda es uno de los tipos de cáncer más temible y de alto riesgo; sin
embargo, el pequeño Jhon Jaime Condori Uyola, de 10 años, nacido en la ciudad
de Potosí, pudo vencerlo gracias a un trasplante de medula ósea, cubierta
económicamente por el Sistema Único de Salud (SUS), ya que las quimioterapias,
intervención quirúrgica, internación y recuperación equivale alrededor de $us
100.000 fuera del país.
“Nuestro niño
(Jhon Jaimito) fue diagnosticado en Potosí, porque su sangre tenía muchos leucocitos
entonces lo trasfirieron al Hospital del Niño de La Paz, donde se determinó la
leucemia mieloide aguda de alto riesgo, que de acuerdo a nuestros registros en
los últimos 7 años todos los niños (23 menores de edad) con esta patología han
fallecido”, relató la Subespecialista en Oncología Pediátrica en Alta
Especialidad en Trasplante de Medula Ósea, Astrid Ribero, citada en un reporte
de prensa.
Teniendo ese
antecedente, Jaime ingresó al Programa de Trasplante de medula ósea para buscar
un donante, tras varios exámenes se concretó que su hermana era 100% compatible
porque comparte la información genética de ambos progenitores (madre y madre).
Enseguida, los
especialistas procedieron con las quimioterapias para destruir la enfermedad;
sin embargó, los mismos sabían que el mal retornaría, por tanto, cosecharon las
cédulas madre de su hermana y procedieron al crio preservado.
“Nuestro
paciente está muy bien, listo para irse de alta. Este tipo de trasplante
normalmente cuesta 100.000 dólares fuera del país y el SUS ha cubierto la
mayoría de los gastos, de hecho, canceló la hospitalización, el personal de
enfermería, cuatro especialistas, estudios médicos, las terapias de alto costo
que tienen muchos cuidados, transfusiones de sangre, aislamiento, profilaxis y
la Lotería Nacional nos coadyuvó con los medicamentos”, precisó Ribero.
A su vez,
Jaime Condori Martínez (padre del niño Jaime y de ocupación transportista) dijo
que ya suman 11 meses de travesía (noviembre 2023 a septiembre 2024), los
primeros tres buscando un diagnóstico y los siguientes ocho entre la
quimioterapia, el trasplante y recuperación,
“Deje mi
trabajo, primero es mi hijo y sin dudar con mi familia me vine a La Paz, valió
la pena porque ahora Jaimito está sano”, expresó.
Síntomas
La leucemia
produce cansancio, palidez, crecimiento de los ganglios, crecen las vísceras
(órganos internos), fiebre, sangrado y dolor óseo. Al principio imperceptible,
pero con el pasar del tiempo el paciente está más cansado, se va decayendo y al
final empieza a sangrar.
“El SUS es una
oportunidad de vida, como médico extiendo mi agradecimiento profundo y sincero,
no sólo de mi persona, sino del resto del personal en salud y de los padres de
familia (…) muchas gracias al Sistema Único de Salud, porque Jaimito no estaría
aquí si no es por el SUS”, concluyó la subespecialista del Hospital del Niño de
La Paz, minutos antes de dar de alta a su pequeño paciente. // Fuente: ABI