“Lo más antes posible, vamos a tomar las acciones que sean necesarias y vamos a tratar en el Legislativo la abrogación de todas las leyes incendiarias y prohibitivas que han promovido la deforestación ilegal”, aseguró el Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Edmand Lara, en una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Santa Cruz, este viernes 14 de noviembre, reafirmando que el país ingresará a una nueva etapa de responsabilidad y coherencia institucional en defensa de la Madre Tierra.
En un mensaje dirigido a la población boliviana, la autoridad subrayó que el Estado asumirá una política ambiental “firme e irreversible”, dejando atrás normativas permisivas que, durante años, facilitaron la destrucción de la naturaleza.
El mandatario enfatizó que esta determinación responde a una necesidad urgente, considerando que el 50% de la deforestación es ilegal, lo que ha provocado la degradación de suelos, la pérdida de ecosistemas frágiles y la contaminación de fuentes de agua.
Asimismo, el Vicepresidente destacó que el Poder Ejecutivo acompañará este proceso mediante la emisión de decretos orientados a proteger la naturaleza y asegurar el uso sostenible de los recursos naturales. En sus palabras, “el cuidado del medio ambiente no será una promesa más; será una política de Estado firme e irreversible”, dijo.
La autoridad también informó que Bolivia participará activamente en la próxima Conferencia de las Partes (COP30) en Brasil, donde el país presentará una visión renovada sobre la gestión ambiental, basada en el respeto, la sostenibilidad y la dignidad internacional, sin comprometer la soberanía nacional.
Concluyó, reafirmando la postura del Estado frente al desarrollo económico y la protección ambiental: “Bolivia producirá sin destruir”. // Fuente: VPEP

