BOLIVIA

TELEVISION

728 x 90

“Se ha restablecido la legalidad y la institucionalidad”: Paola Prudencio jura como nueva presidenta del TCP

  • 2025-11-25
img
Foto: Captura

La magistrada Paola Verónica Prudencio Candia juró este martes como la nueva presidenta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), luego de que sus colegas la hayan elegido en sala plena para conducir la institución. 

@boliviatv ??Posesionan a Paola Prudencio como la nueva presidenta del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). . . #SiempreBolivia #btv #fyp #btvinforma ? sonido original - BOLIVIA TV

 

La elección se produjo luego que horas antes, los cinco magistrados prorrogados hayan dispuesto concluir la extensión de sus mandatos mediante un auto constitucional y además que una Sala Constitucional de Potosí dispusiera el cese inmediato de sus funciones.

 

En su primer discurso como presidenta del TCP, Prudencio afirmó que esta jornada se restableció la legalidad y la institucionalidad y que el tiempo del autoprórroga ha concluido.

 

“Quienes intentaron gobernar este tribunal, con mandatos fenecidos, emitiendo resoluciones para proteger sus propios cargos y amenazar a otros jueces, han cesado en sus funciones. A partir de este momento, las puertas de este tribunal se cierran a la arbitrariedad y se abren nuevamente a la supremacía de la Constitución Política del Estado”, dijo.

 

Entre las primeras determinaciones que se asumirán de aquí en adelante, informó que será la conformación de salas y la comisión de admisión, la transmisión pública de sorteo de expedientes, la unificación jurisprudencial y la acumulación de expedientes para reducir la carga procesal, entre otros.

 

“No vamos a permitir que se manipule la historia procesal de este tribunal, vamos a auditar lo actuado porque la confianza de ustedes se recupera con verdad, no con discursos vacíos, no venimos a encubrir actos inconstitucionales, ilegales y arbitrarios”, añadió.

 

La nueva presidenta del TCP también instó a los jueces y vocales a que emitan sus fallos conforme a la Constitución Política del Estado, la ley y protejan a la ciudadanía.

 

También indicó que el tribunal “ya no será un órgano de persecución” ni tampoco velará por “intereses subjetivos particulares” y  que, por el contrario, retomará su rol verdadero como el garante en la administración de justicia sin llamadas, presiones, ni amenazas de nadie. // Fuente: Erbol