En todo el país se registraron hasta ayer 87 casos positivos de sarampión, Santa Cruz es la región más afectada puesto que concentra la mayor cantidad de contagiados. No obstante, el Ministerio de Salud señaló que el brote se contuvo.
“Estamos sumando 87 casos a nivel nacional de sarampión, es decir que el brote en sí se ha contenido, estamos viendo de cómo se ha concentrado sobre todo en el departamento de Santa Cruz”, señaló la ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro en el lanzamiento de la campaña de vacunación en la ciudad de El Alto.
El Gobierno y la Alcaldía de El Alto lanzaron ayer un plan para impulsar la vacunación en los 14 distritos de la urbe y que incluye la movilización de 175 médicos, 35 enfermeras, 20 brigadas municipales de salud, 15 unidades de salud del ministerio además de consultorios móviles.
“Hemos coordinado con la Secretaría Municipal de Salud para llegar a la ciudad de El Alto para vacunar a nuestros niños y a nuestras niñas. Estamos destinando 175 médicos SAFCI y 35 enfermeras que vienen de parte del Ministerio de Salud”, confirmó la ministra de Salud.
De esta manera, está en curso la vacunación con la dosis de SRP contra el sarampión, rubéola y paperas a menores de edad desde los 12 meses de vida hasta los nueve años, que no recibieron la vacuna.
La campaña se extenderá hasta el domingo 13 de julio, con brigadas que recorrerán los barrios cercanos a los consultorios vecinales del programa SAFCI-Mi Salud, priorizando zonas de riesgo con acumulación de población susceptible, según análisis epidemiológicos, cita un boletín institucional.
Las actividades se realizarán en lugares estratégicos, con el respaldo de las subalcaldías, juntas vecinales y el personal de salud.
El personal se desplazará en las cinco redes de servicios de salud del municipio, con acciones focalizadas en las redes Los Andes, Corea, Senkata, Boliviano Holandés y Lotes y Servicios. // Fuente: El Diario