El Tribunal de Sentencia Penal N° 6 de La Paz ordenó la detención preventiva del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, en el proceso por legitimación de ganancias ilícitas. La decisión se basó en 116 elementos de convicción presentados por la Fiscalía.
“El Tribunal ha
determinado la detención preventiva del mencionado ciudadano, toda vez que el
Ministerio Público ha podido colectar 116 elementos de convicción que acreditan
la concurrencia de riesgos de fuga y de obstaculización”, informó la fiscal
María René Delgado.
Explicó que el exministro
de Jeanine Añez permanecerá recluido en el penal de San Pedro, sin un plazo
definido, mientras se sustancia el juicio oral.
En la audiencia de
medidas cautelares, el Ministerio Público presentó documentos bancarios, registros
de transferencias y adquisiciones de bienes muebles e inmuebles.
Entre las pruebas
destacan certificaciones de transferencias entre cuentas, apertura de cajas de
seguridad y movimientos en bóvedas de diferentes entidades financieras.
Además, según la fiscal,
Murillo habría utilizado a familiares y a terceros para adquirir bienes
inmuebles, en un intento por legitimar recursos obtenidos ilícitamente.
“Murillo ha recibido
dineros provenientes de la intermediación en contrataciones para la adquisición
de gases lacrimógenos durante las gestiones 2019 y 2020. Estos fondos fueron
depositados en cinco cajas de seguridad o bóvedas bancarias para dar apariencia
de legalidad”, detalló la autoridad fiscal.
El exministro acumula ya
cuatro detenciones preventivas en distintos procesos judiciales.
La primera fue dictada el
6 de septiembre en el caso “Gases Brasil”; al día siguiente, el 7 de
septiembre, se ordenó su reclusión por seis meses en el caso “Catering”; y el
10 de septiembre se emitió una tercera detención, esta vez por el caso “Gases
Ecuador”, también sin plazo definido.
En todos los casos, la
justicia dispuso que Murillo permanezca recluido en el penal de San Pedro,
mientras avanzan las investigaciones.
Murillo fue una de las
figuras más polémicas del gobierno de Jeanine Añez. En 2021, fue capturado en
Estados Unidos y condenado por soborno y lavado de dinero.
Tras cumplir su pena en
ese país, fue extraditado a Bolivia para responder a los cargos de corrupción
que se le imputan. // Fuente: ABI