728 x 90

Vicepresidencia de Bolivia y Universidad Unión Bolivariana fortalecen su cooperación interinstitucional mediante la firman de un convenio

  • 2025-04-11

La Vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia y la Universidad Unión Bolivariana firmaron un convenio de cooperación institucional con el objetivo de fortalecer la colaboración entre ambas entidades, mediante el desarrollo de talleres, seminarios y conversatorios, así como la facilitación de pasantías para universitarios en las diferentes direcciones de la Vicepresidencia, todo ello, para mejorar la calidad práctica de la educación y el desarrollo social de los futuros profesionales.

“Este convenio que firmamos representa la voluntad colectiva de cambiar, de romper con el pensamiento colonial que ha dominado por siglos y abrir caminos hacia un futuro sostenible justo y en armonía con la vida. Todos nosotros hermanas y hermanos sabemos que vivimos en una crisis profunda no solamente ambiental sino también civilizatoria y ante este panorama la tarea de la educación y del conocimiento debe ser revolucionaria”, dijo el Secretario General de la Vicepresidencia, Juan Carlos Alurralde, durante el acto.

Gracias a este acuerdo ambas instituciones caminarán juntas en pro de una mejor formación de los profesionales recuperando el pensamiento de los antepasados para despertar la conciencia colectiva de la sociedad, algo que es necesario en estos tiempos de crisis mundial.

“Necesitamos recuperar la sabiduría de nuestros pueblos, la ciencia que viene de las raíces desde la Pachamama, desde la armonía del Vivir Bien debemos dar el paso hacia la descolonización, hacia la recuperación de nuestra identidad y hacia la soberanía del pensamiento de nuestras palabras y acciones”, manifestó Alurralde.

Por su parte, el Rector de la Universidad Unión Bolivariana, Pedro Quiroz Calle, agradeció el desprendimiento de la Vicepresidencia y destacó que esta universidad contribuye a la formación de profesionales desde la mirada plural, tal y como lo hace el Estado. Además, resaltó que este convenio es para que los estudiantes fortalezcan sus capacidades para que en un futuro puedan contribuir a la sociedad boliviana.

Palabras que coincidieron con las expresiones del Secretario de la Vicepresidencia, quien afirmó que para transformar la realidad social, económica y ambiental del país debemos salir de los discursos y concretizar acciones que nazcan de las aulas universitarias y se proyecten a la realidad.

Del evento participaron el plantel administrativo, docente y estudiantes de la universidad, además de organizaciones sociales como la Federación Departamental de Trabajadores Fabriles de La Paz, la Central Obrera Regional de El Alto, representantes de la Asamblea de Derechos Humanos, entre otros invitados. // Fuente: VPEP