728 x 90

Los ciudadanos que aparecen como inhabilitados en la aplicación Yo Participo deben tramitar su habilitación

  • 2025-05-07

El único procedimiento para que un ciudadano solicite su habilitación ante la autoridad competente son los tribunales electorales departamentales y los Serecí a escala nacional.

En los tribunales electorales departamentales y en el Servicio de Registro Cívico (Serecí) se atenderá entre el 19 de mayo y el 17 de junio las solicitudes de rehabilitación de ciudadanos que figuran como inhabilitados en el Padrón Electoral Biométrico, para que puedan participar en las elecciones generales de agosto próximo.

“Esta es la actividad 23 del calendario electoral y se la denominó como periodo extraordinario de atención de solicitudes de rehabilitación”, informó el vocal del Tribunal Electoral Departamental de Oruro, Iver Pereira.

El denominativo de persona “inhabilitada” aparece a los ciudadanos en la aplicación Yo Participo, porque no participaron con su voto en dos procesos electorales consecutivos, o que fueron jurados electorales inasistentes.

El calendario electoral tiene otro periodo destinado a los “reclamos por inhabilitación”, que se activará tras la emisión de la nueva lista de inhabilitados al Padrón Electoral Biométrico, publicada el 1 de julio por el Órgano Electoral.

Este segundo plazo para presentar los “reclamos por inhabilitación” será del 1 al 4 de julio."Las listas de inhabilitados e inhabilitadas serán publicadas por lo menos cuarenta y cinco (45) días antes de la realización del acto de votación, con el fin de que los interesados tengan el derecho a realizar la representación del caso ante la autoridad competente", cita el calendario electoral.

Pereira reiteró que el único procedimiento para que un ciudadano solicite su habilitación ante la autoridad competente son los tribunales electorales departamentales y los Serecí a escala nacional. // Fuente: ABI