728 x 90

Emapa advierte con suspender entrega de insumos subvencionados a panificadores y niega incumplimiento

  • 2025-07-30
img
Parte de la harina subvencionada que se entrega a los panificadores. Foto: Emapa

La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) negó este miércoles haber incumplido el acuerdo con los panificadores de entrega de harina, azúcar, levadura y manteca subvencionada, por lo que advirtió con reducir los cupos de entrega e incluso suspenderla si evidencia que los panaderos no realizan la producción de pan y su venta a 50 centavos de boliviano.

Así lo afirmó el gerente de Emapa, Franklin Flores, con documentos de respaldo en mano y ante el anuncio de la Confederación de Panificadores Artesanos de Bolivia de iniciar un paro de 48 horas desde este jueves porque, supuestamente, no se entregó este mes más de 204.000 bolsas de 50 kilos de harina.

Emapa compra la harina de 50 kilos a Bs 485 y lo entrega a los panaderos de El Alto, La Paz, Cochabamba y Beni a Bs 109, mientras que en Potosí, Oruro y Chuquisaca a Bs 98.

El azúcar, de 45 kilogramos, que está en Bs 290 se entrega a los panificadores a Bs 26, la manteca de Bs 420 a Bs 28 y la levadura, que está en Bs 275 se los proporciona a Bs 23, como parte de la subvención para asegurar la provisión de pan en Bs 0,50.

“Hoy entregamos harina a la Asociación 16 de julio, al señor Cristóbal Aruni, ahí está su nombre, su sello, asimismo recogió la Asociación 23 de marzo, el señor Leonardo Calle, la Asociación Simón Bolívar, de la Asociación Pedro Domingo Murillo el señor Rafael Quenta y así sucesivamente las asociaciones que estaban programadas al día de hoy. Hemos hecho la entrega de la harina que requieren para hacer el pan”, afirmó.

Con esas evidencias, Flores lamentó la “actitud de algunos dirigentes” a quienes acusó de buscar “protagonismo” y estar obligando a sus afiliados a no elaborar el pan para generar un desabastecimiento, pese a la entrega de los insumos.

“Nosotros hemos escuchado, lamentablemente, audios, mensajes (donde amenazan) con sanciones hasta de 6.000 bolivianos aquel panificador que elabore pan, y eso no correcto”, denunció.

Por ello, anunció que este jueves se realizará una inspección a los hornos que elaboran el pan con insumos subvencionados por el Estado, para verificar si están o no trabajando, y en caso de que no lo estén se reducirá la dotación.

“Nosotros, como empresa Emapa, vamos a cumplir el reglamento que establece claramente, y lo hemos firmado con ellos, ‘en caso de evidenciar la no producción de pan, Emapa reducirá el cupo del día o días no producidos en las siguientes entregas. En caso de incurrir en este último hecho, en la entrega mensual se procederá con la devolución del depósito’”, advirtió el gerente.

Recordó, además, que el reglamento de la entrega de harina establece “la suspensión definitiva”.

“La Empresa de Producción de Alimentos va analizar caso por caso, nosotros el día de mañana (por este jueves) vamos a hacer un operativo con las autoridades competentes para verificar quiénes han hecho el pan, quiénes están distribuyendo el pan de batalla con harina subvencionada”, indicó.

En lo que va del año, Emapa entregó a los panificadores 1.011.661 de bolsas de 50 kilos de harina.

“Este sector debería seguir atendiendo al pueblo boliviano, a todas las personas que demandan o consumen el pan de batalla”, demandó Flores.

Por ello, Flores llamó a los panificadores de base a cumplir con el acuerdo, trabajar “para abastecer el pan de batalla y no dejarse amedrentar por algunos dirigentes que lamentablemente velan por sus propios intereses”. // Fuente: ABI