BOLIVIA

TELEVISION

728 x 90

Líneas Café y Carmesí: los retos de Mi Teleférico

  • 2025-11-26

La implementación de la Línea Café hasta la zona de Pampahasi y de la Línea Carmesí, que unirá las ciudades de El Alto y La Paz, forma parte de la planificación institucional y es uno de los principales retos, señaló el gerente ejecutivo de la Empresa Estatal de Transporte por Cable “Mi Teleférico”, Christian Eduardo Rojas.

“Estos son los proyectos que podrían implementarse en los próximos dos años de manera eficiente”, afirmó, a tiempo de destacar, que Mi Teleférico es un sistema de transporte masivo, el más extenso y alto del mundo.

Se estima que la ampliación de la Línea Café beneficiará a cerca de 135.000 vecinos de las zonas de Samapa, Alto y Bajo Pampahasi, así como de Miraflores y otros barrios de la ladera Este de la ciudad de La Paz (Macrodistrito San Antonio: Villa Copacabana, Villa San Antonio, Kupini, Callapa, Pampahasi y San Isidro).

Asimismo, indicó que la empresa asume el reto de brindar un mejor servicio a la población, siguiendo el mandato del Presidente Rodrigo Paz; además de avanzar en la modernización del sistema mediante el uso de códigos QR y tarjetas de crédito, complementando el actual uso de la tarjeta Yala.

“El mayor reto que tenemos es, como dice el Presidente, poner a las instituciones al servicio del pueblo. Nuestro segundo desafío es lograr que el teleférico sea sostenible en el tiempo y facilitar el acceso de los usuarios mediante tecnología, evitando que tengan que pasar por las boleterías”, explicó.

En el Día Mundial del Transporte Sostenible, la autoridad destacó que este medio de transporte moderno es una insignia de la ciudad de La Paz, tanto en el ámbito turístico como ambiental. // Fuente: MOPSV / DC