El papa León XIV se refirió al agravamiento del problema de la seguridad alimentaria mundial y pidió pasar de las palabras a los hechos en la lucha contra ese flagelo.
En su
mensaje a los participantes en la edición 44 de la Conferencia Ministerial de
la Organización de Naciones para la Alimentación y la Agricultura (FAO), que
sesiona en Roma hasta el próximo 4 de julio, el Pontífice aseveró que es cada
vez más improbable la consecución del objetivo de “hambre cero” de la Agenda
2030 de Naciones Unidas.
“Esto
significa que estamos lejos de que se cumpla el mandato que dio origen en 1945
a esta institución intergubernamental”, manifestó en referencia a la FAO, y
añadió que “a pesar de los compromisos internacionales en materia de seguridad
alimentaria, es lamentable que tantos pobres del mundo sigan careciendo del pan
nuestro de cada día”.
“Las crisis
políticas, los conflictos armados y las perturbaciones económicas juegan un
papel central en el empeoramiento de la crisis alimentaria, dificultando la
ayuda humanitaria y comprometiendo la producción agrícola”, expresó.
También hizo
alusión a la “gran influencia en el cambio climático, y viceversa” y consideró
que “la injusticia social provocada por las catástrofes naturales y la pérdida
de biodiversidad debe revertirse para lograr una transición ecológica justa,
que ponga en el centro al medio ambiente y a las personas”.
La tierra es
capaz de producir alimentos suficientes para todos los seres humanos, por lo
que es aún más triste y vergonzosa “la tragedia constante del hambre y la
malnutrición generalizadas, que persiste en muchos países hoy en día”. //
Fuente: AEP