EMPRESA ESTATAL DE TELEVISIÓN

BOLIVIA TV

Conectando a todo el país
728 x 90

Gobierno demuestra apoyo sostenido al sector lácteo y desmiente declaraciones de Fedeple Santa Cruz

  • 2025-10-30
img
Foto: MDPyEP

El Gobierno Nacional rechaza cualquier afirmación que sugiera falta de apoyo al sector lácteo o incremento de costos atribuibles a su gestión. Reitera que el respaldo a los productores ha sido constante y comprobable. Desde 2023 se llevaron a cabo cumbres departamentales con la participación activa de productores, industrias lácteas, universidades y entidades reguladoras, con el objetivo de elaborar una norma que fortalezca al sector, la cual fue presentada de manera conjunta, meses atrás, ante la Asamblea Legislativa Plurinacional.


Además, y entre las principales acciones destacan la asignación de aproximadamente 10 mil toneladas mensuales de subproductos de soya a precio regulado, beneficio que ha favorecido especialmente a los productores cruceños. Asimismo, se ha fortalecido la producción lechera mediante la entrega de equipamiento, capacitación y asistencia técnica, beneficiando de manera directa a 4.648 productores en todo el país.


Del mismo modo, mediante resoluciones biministeriales, desde 2021 se han establecido precios mínimos o bandas de referencia y se ha actualizado el precio base para la leche cruda correspondiente a la gestión 2025, en beneficio y a solicitud de los productores lecheros de todo el país. Dicho monto fue definido en mayo, tras un proceso de consenso con el sector durante reuniones realizadas a nivel nacional.


Cabe destacar que estos precios constituyen el mínimo de referencia, permitiendo que los productores y la industria acuerden montos superiores y bonificaciones adicionales por calidad, que también de forma conjunta con los productores e IBNORCA se ha mejorado la norma boliviana de calidad de la leche cruda en favor de los lecheros, industria y de los consumidores.


Por ello, el Gobierno considera que las declaraciones de la Federación Departamental de Productores de Leche no se ajustan a la realidad y desconocen las múltiples acciones implementadas para fortalecer de manera integral al sector lácteo nacional.


Finalmente, se aclara que la reciente situación en torno a la provisión de combustibles, particularmente del diésel, responde al sabotaje económico que paralizó los créditos en la Asamblea Legislativa Plurinacional y a factores coyunturales ajenos a la voluntad del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural y de PRO-BOLIVIA, entidades que han mantenido una atención constante y comprometida con los productores del país. // Fuente: MDPyEP