728 x 90

Ministro lamenta falta de análisis técnico al contrato del litio de parte de asambleístas y denuncia agresiones

  • 2025-07-04
img
Autoridades del Gobierno en conferencia de prensa. Imagen: Captura.

El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, lamentó la falta de análisis técnico al contrato del litio con la empresa china CBC de parte de asambleístas opositores y "evistas"; además, denunció la falta de respeto y las agresiones que sufrió durante la sesión en la Cámara de Diputados.

“Esa es la Asamblea que tenemos, no quiero hablar de todos los asambleístas. Hay unos que sí están comprometidos con las regiones por las cuales han sido elegidos, pero también hay otros asambleístas que simplemente tienen intereses políticos, partidarios, personales y que no van con una intención de realizar en lo más mínimo análisis técnico”, manifestó este viernes, en conferencia de prensa.

El ministro aclaró que en su calidad de autoridad asistió el jueves a la sesión de la Cámara de Diputados, que fue instalada para tratar el contrato de litio con la empresa china CBC, para absolver consultas técnicas.

“Deberían enfocarse en eso, para que ellos puedan, de esa manera, tener un criterio consolidado y determinar si corresponde o no la aplicación de una normativa”, señaló la autoridad.

No obstante, tras horas de sesión bochornosa, el presidente de la Cámara de Diputados, Omar Yujra, determinó un cuarto intermedio “sin fecha ni hora” en la misma, para tratar el proyecto de ley que apruebe el contrato del litio.

“Fuimos tratados totalmente mal. Nosotros también somos personas. Son 14 horas que recibimos ataques de asambleístas, recibimos un montón de injustas declaraciones, situaciones que no pueden darse dentro de una Asamblea. Todos tenemos derecho a ser tratados de manera correcta, justa y respetuosa”, lamentó Gallardo.

Asimismo, reiteró que el proyecto de industrialización del litio con tecnología EDL (Extracción Directa del Litio) data desde la gestión 2021, mediante convocatorias internacionales a las que se presentaron varias firmas internacionales.

“En ningún momento este fue un proceso que se realizó con engaños de media noche o que tienen cierto tipo de intereses, fue siguiendo su curso y esos son los plazos administrativos”, aclaró. // Fuente: ABI