La Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda), mediante su Dirección Departamental en La Paz, firmó 6 convenios con los municipios paceños de Teoponte, La Asunta, Pelechuco y Chuma, que serán beneficiados con la construcción de 202 viviendas dignas, con una inversión superior a los Bs 16,2 millones.
“El presidente Luis Arce
nos ha instruido llegar a todos los municipios a los que antes no se llegaba y,
ahora, con la firma de estos convenios, estamos llegando (…). Recuerden que son
202 viviendas dignas, no son viviendas sociales, porque tenemos que dignificar
a las familias de los paceños”, afirmó Juan Espejo, director ejecutivo de la
AEVivienda.
El proyecto que contempla
la ejecución de estas viviendas fue gestionado junto a 4 los gobiernos
autónomos municipales y prevé llegar a todas las localidades con población en
situación de riesgo, o con viviendas improvisadas que, en muchos casos, son de
madera.
“Este importante
proyecto, que contempla una vivienda digna para cada una de las poblaciones de
los distintos gobiernos municipales, se constituye en una oportunidad para
elevar la calidad de vida de los comunarios que realmente lo necesitan”,
argumentó la alcaldesa de Teoponte, Neusa Coca.
Algunos de los
beneficiarios, que estuvieron presentes en el acto, manifestaron su alegría y
agradecieron las gestiones del Gobierno nacional, con la política de viviendas
dignas en el área periurbana de municipios, donde por primera vez llegó el
proyecto, como a Pelechuco.
“Estamos muy agradecidos
con el presidente por ese cariño hacia nuestros hermanos de las comunidades,
que ahora con su casa propia van a estar cómodos. Actualmente algunos estamos
en una casita precaria de madera y después de tanto anhelo por fin vamos a
hacer realidad nuestro sueño de tener un hogar”, sostuvo un habitante del
municipio de Pelechuco.
La edificación de
viviendas dignas se realiza a nivel nacional y bajo consenso con las distintas
alcaldías que presentan su propuesta técnica para verificar los espacios y
grupos prioritarios de la población en su municipio, en favor de disminuir el déficit
habitacional en Bolivia. // Fuente: ABI