El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirá con las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, para reforzar la logística de las elecciones generales, ante la amenaza de Ruth Nina, aliada de Evo Morales, de que en agosto se van a contar muertos en lugar de votos.
“Ese plan logístico se va
a reforzar. Tendremos reuniones con las Fuerzas Armadas y la Policía para
desarrollar este plan, con el único objetivo de que todos los bolivianos puedan
ejercer la democracia”, afirmó el vocal del TSE, Gustavo Ávila, en conferencia
de prensa.
Anticipó que la sala
plena del TSE asumirá este martes una postura institucional sobre las amenazas
de la aliada de Morales y anunciará las acciones que ejecutará.
Nina, otrora opositora de
Morales y ahora su aliada, amenazó el sábado que el 17 de agosto “el Tribunal
Electoral y el Gobierno en vez de contar votos van a contar muertos, eso es lo
que va a pasar”.
A pesar de los
cuestionamientos, Nina ratificó este lunes sus amenazas y desafió a que la
procesen, arguyendo que por la pérdida de personalidad jurídica de PAN-BOL y la
imposibilidad de la candidatura de Morales, cientos de militantes “han muerto
políticamente”.
No obstante, Ávila afirmó
que Nina cometió el delito de “instigación pública a delinquir”, por lo que
instó a las autoridades actuar de “manera inmediata”.
“Les aseguro que la sala
plena va a emitir un pronunciamiento también al respecto”, recalcó el vocal e
insistió que “ningún boliviano o boliviana puede estar por encima de la
Constitución Política del Estado”.
El “Tribunal Supremo
Electoral no va a permitir que algún ciudadano ponga en vilo o amenace el
derecho democrático que tienen los más de 7 millones 500 mil ciudadanos que
están habilitados para votar”, consideró.
Esta no es la primera vez
que los seguidores de Morales amenazan. El mismo Morales advirtió el fin de
semana: “Vamos a ver si se realiza la elección el 17 de agosto; si no estamos
(…), no hay elecciones. No tengo ningún miedo, ahí van a ver”.
Al respecto, el vocal
Ávila recordó que obstruir un proceso electoral constituye un delito, y afirmó
que el TSE recurrirá “ante las instancias competentes si es que ello ocurriera”
el 17 de agosto.
“En mi criterio personal,
y lo reafirmo de manera contundente, ningún ciudadano o ciudadana está por
encima de la Constitución y ningún ciudadano o ciudadana puede amenazar con
coartar el derecho a otro boliviano. En este caso, a 7.500.000 bolivianos que
están habilitados para votar el día de las elecciones”, enfatizó. // Fuente: ABI