728 x 90

Heladas, granizadas y lluvias dejan pérdidas y víctimas en diferentes departamentos

  • 2025-10-23

Tarija y Potosí declaran desastre y emergencia departamental; autoridades coordinan la asistencia a familias afectadas.

Las heladas, granizadas y lluvias intensas continúan afectando a varias regiones de Bolivia, generando pérdidas materiales y, lamentablemente, víctimas fatales. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que los departamentos más afectados son Tarija, Potosí, La Paz y Chuquisaca, regiones donde la situación ha obligado a declarar medidas de emergencia. 

En Tarija, las autoridades locales decretaron desastre departamental tras el registro de daños severos en infraestructura agrícola, caminos rurales y viviendas.  

Potosí se encuentra en emergencia departamental, luego de que las lluvias provocaran la crecida del río Sarcuri, donde una niña de 10 años perdió la vida al ser arrastrada mientras regresaba de la escuela a su hogar. 

Calvimontes detalló que las granizadas y heladas han afectado especialmente a las zonas rurales, perjudicando cultivos de alta importancia económica como papa, maíz y hortalizas, además de viviendas con techos frágiles y ganado.  

En La Paz y Chuquisaca, las lluvias y el frío han causado interrupciones en caminos y cortes temporales de energía eléctrica, complicando la vida de las comunidades más vulnerables. 

El Viceministro destacó que se están coordinando esfuerzos con gobernaciones y municipios para asistir a las familias afectadas, mediante la entrega de ayuda humanitaria, rehabilitación de vías y evaluación de daños agrícolas.  

Además, se prevé que la presencia de lluvias y heladas continúe en los próximos días, por lo que Defensa Civil mantiene la alerta y llama a la población a extremar precauciones, especialmente en zonas rurales y montañosas. 

“Estamos trabajando de manera articulada con todas las instituciones, priorizando la seguridad de la población y la protección de cultivos y bienes, que son vitales para la subsistencia de las familias afectadas”, aseguró Calvimontes.  // Fuente: AHORA EL PUEBLO