728 x 90

Gobierno pide a candidatos difundir sus propuestas y dejar de atacarse

  • 2025-09-17
img
El titular de Obras Públicas hizo el llamado a los candidatos en una conferencia de prensa.

El ministro Edgar Montaño recordó que Tuto Quiroga y Rodrigo Paz suscribieron un compromiso de no agresión y llamó a respetarlo.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, exhortó a los candidatos de la Alianza Libre y el Partido Demócrata Cristiano (PDC) a dejar de lado los ataques mutuos y la guerra sucia, y más bien difundir sus propuestas de gestión, en especial sobre la provisión de combustibles y otros temas de interés nacional.

La autoridad recordó que, días atrás, los representantes de ambos frentes políticos firmaron un acta de compromiso para evitar la confrontación, a iniciativa del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Según Montaño, tanto Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, como Rodrigo Paz, en representación de sus organizaciones, rubricaron el acuerdo “con puño y letra” acordando no caer en descalificaciones ni campañas de desprestigio.

“Lo que vemos ahora es todo lo contrario. Se ha iniciado una especie de cacería de brujas en redes sociales, donde se están sindicando unos a otros. Eso no ayuda a nadie”, cuestionó.

El pasado 10 de septiembre, el TSE convocó a los binomios presidenciales del PDC y de la alianza Libre en Santa Cruz, para que suscriban un documento de nueve puntos, donde se comprometen a respetar los resultados del balotaje, que se realizará el 19 de octubre, confiar en el padrón electoral y no practicar guerra sucia o desinformación hacia el electorado.

En criterio del ministro, esta actitud asumida por los candidatos en carrera para la segunda vuelta electoral, no es lo que espera la ciudadanía, y que más bien deberían aportar respuestas claras a los problemas más urgentes del país.

“El pueblo boliviano quiere escuchar soluciones concretas: qué harán con los combustibles, qué plantean a favor de la naturaleza, cómo van a garantizar los bonos sociales para nuestros niños, mujeres y adultos mayores”, expresó.

Montaño enfatizó en que ambos frentes deben respetar y cumplir lo que firmaron, toda vez que la campaña política debe centrarse en propuestas que beneficien a la población y no en disputas personales.

“Si ya existe un acuerdo firmado, lo mínimo es respetarlo. La guerra de ataques solo desprestigia y desvaloriza a la política boliviana”, agregó.

En esa línea, pidió a los dos partidos que compiten en el balotaje de octubre bajar la intensidad del enfrentamiento y dirigir sus energías a un debate serio.

Finalmente, Montaño recordó que el proceso electoral debe ser una oportunidad para que los ciudadanos conozcan alternativas de gobierno y comparen planes de gestión.

“La población merece respeto. Los candidatos tienen que demostrar con ideas cómo piensan resolver los grandes desafíos nacionales”, concluyó. // Fuente: AHORA EL PUEBLO