728 x 90

Fiscales y Policía listos para blindar el balotaje del 19 de octubre

  • 2025-10-14
img
Foto: RR.SS.

El Ministerio Público y la Policía Boliviana ultiman detalles logísticos y operativos para asegurar una jornada electoral sin contratiempos durante la segunda vuelta de las elecciones nacionales, prevista para este domingo 19 de octubre. Ambas instituciones anunciaron un despliegue masivo de personal y recursos para prevenir delitos electorales y resguardar el orden público.

 

Según el comandante departamental de la Policía de La Paz, Gunther Agudo, la institución movilizará más de 8.000 efectivos a lo largo del departamento. “Ya estamos organizados para llevar adelante las elecciones del domingo. Vamos a desplegar un promedio de 8.000 servidores públicos para garantizar que en La Paz se realicen en tranquilidad y sin alteraciones al orden público”, declaró.

 

El personal policial estará encargado de vigilar los recintos de votación, brindar seguridad en unidades educativas habilitadas para el sufragio, así como escoltar las maletas electorales antes y después de la jornada. Agudo recalcó que se trata de un operativo integral, que contempla acciones preventivas y reactivas frente a cualquier eventualidad que pudiera surgir.

 

Por su parte, el Ministerio Público anunció que 115 fiscales estarán de turno en todo el país para atender posibles denuncias de irregularidades, delitos electorales o conflictos legales que puedan ocurrir durante el proceso. “Fiscales listos para procesar delitos electorales”, es el mensaje claro del ente judicial que busca asegurar una respuesta inmediata ante cualquier intento de vulnerar la legalidad del proceso democrático.

 

Las autoridades exhortaron a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto en paz y a denunciar cualquier hecho sospechoso ante las instancias correspondientes. Tanto la Policía como la Fiscalía destacaron su compromiso con la transparencia, seguridad y legalidad del proceso electoral.

 

Con este operativo combinado, el Estado busca brindar confianza a la población y reforzar la institucionalidad democrática, garantizando que la segunda vuelta se desarrolle en un ambiente de respeto y tranquilidad. // Fuente: AEP