EMPRESA ESTATAL DE TELEVISIÓN

BOLIVIA TV

Conectando a todo el país
728 x 90

Presidente Arce destaca cinco legados de su gestión y asegura que deja el Gobierno “con la frente en alto”

  • 2025-11-07

En su último mensaje a la nación, el presidente del Estado, Luis Arce, realizó un balance de su gestión y enumeró los que denominó los “cinco legados” que su Gobierno cuidó y consolidó durante su mandato.

“Tenemos cinco legados que cuidamos con firmeza durante nuestra gestión”, señaló Arce en su intervención transmitida desde la Casa Grande del Pueblo.

El primer legado, dijo, fue “cuidar la vida”, recordando que su administración enfrentó “miles de conflictos” desde su primer año en el poder, pero siempre optó por el diálogo antes que la represión.

“Siempre buscamos resolverlos mediante el diálogo y no la represión ni el uso de armas letales”, enfatizó.

El segundo punto de su balance fue la defensa de las políticas sociales. Arce destacó que, pese a los bloqueos y ataques, su Gobierno mantuvo la subvención a los hidrocarburos, los bonos sociales y el acceso gratuito a la salud y la educación.

“Nunca quitamos los bonos sociales ni el derecho a la salud y a la educación que tienen las familias bolivianas. Es más, incorporamos el bono contra el hambre”, recordó.

En tercer lugar, resaltó que no se entregaron los recursos naturales ni el patrimonio del país.

“Jamás vendimos la patria. No nos sometimos a ningún imperio ni permitimos el saqueo de Bolivia”, afirmó con tono enfático.

Como cuarto legado, destacó el impulso a la industrialización, a la que calificó como “el salto cualitativo” del proceso de nacionalización iniciado años atrás.

Aseveró que es el único camino para construir una economía diversificada y sostenible y una Bolivia con soberanía no solo política, sino también económica.

“Son más de 100 plantas industriales que se vienen implementando en todo el país. Ese es el camino hacia una economía diversificada y soberana”, expresó.

Arce, como quinto elemento, subrayó la defensa de la democracia, recordando que su Gobierno culminó su mandato constitucional y garantizó elecciones generales del pasado 17 de agosto.

“Recibimos democracia del pueblo boliviano y entregamos democracia el 8 de noviembre (…) Contra los deseos de algunos, hoy salimos por la puerta grande y con la frente en alto”, aseveró.

En el cierre de su discurso, el Mandatario agradeció al pueblo boliviano por el apoyo brindado durante su gestión y pidió disculpas por los errores cometidos.

“Quiero reiterar mi agradecimiento al pueblo boliviano. A quien pido disculpas por nuestros errores, por las molestias que generaron los problemas que enfrentamos, les aseguro que pusimos todo nuestro esfuerzo para superar cada adversidad que se nos presentó y que sin el concurso de todo un equipo que trabajó sin descanso, la situación que atravesamos sería mucho peor”, aseveró.

Remarcó que “la revolución democrática y cultural no ha sido en vano” y que las transformaciones alcanzadas serán defendidas por el pueblo desde cualquier lugar.

Acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca y su gabinete ministerial, el jefe de Estado agradeció al pueblo boliviano y reafirmó su compromiso con la defensa de los logros alcanzados. // Fuente: ABI