Luego de un prologado diálogo que contó en la recta final con la presencia del presidente Luis Arce, el Gobierno y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin) llegaron a un acuerdo y los cooperativistas levantaron el bloqueo y empezaron a replegarse a sus centros de trabajo.
“Hasta estos momentos
(pasadas las 23h30) ya hemos llegado a su punto final (el diálogo) y a la
agenda planteada por este sector hemos dado respuesta”, informó el ministro de
Minería, Alejandro Santos, en una conferencia de prensa junto a varios de sus
colegas y la dirigencia cooperativista presidida por el dirigente Richard
Caricari.
Arce se sumó a la mesa de
diálogo en horas de la tarde, cuando ya había importantes avances en las 19
demandas de los movilizados en la ciudad de La Paz desde el martes.
No se dio detalles de los
términos del acuerdo alcanzado en la maratónica jornada de negociación, sin
embargo, Santos explicó en lo referente a nuevos contratos mineros que se debe
seguir los procedimientos legales y la final aprobación por parte del
Legislativo y aseguró la provisión de combustible y de explosivos, de acuerdo a
lo conversado.
“Expresamos que tenemos
un gobierno de diálogo y vemos que el mejor camino siempre será el sentarnos,
acordar y resolver los problemas”, aseguró e informó que en varios temas se
acordó mesas técnicas.
Antes de la conferencia
de prensa los cooperativistas mineros ya empezaron a retirarse de los bloqueos
y vigilia que instalaron desde el martes en puntos neurálgicos en el centro de
la ciudad de La Paz, provocando un caos vehicular y molestia en la ciudadanía.
Caricari expresó su
confianza en el cumplimiento de los acuerdos alcanzados y anunció el repliegue
de sus bases a sus centros de trabajo.
Entre las 19 demandas
estaban pago en dólares por los minerales, entrega de mayores áreas de trabajo,
un espacio en el directorio de la Gestora, que administra los aportes para la
jubilación, y la renuncia de varias autoridades de Estado.
De las negociaciones
también participaron los ministros de Defensa, Edmundo Novillo; de Salud, María
Renée Castro; de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, y de Medio Ambiente, Álvaro
Ruiz, además, de varios viceministros. // Fuente: ABI