YPFB destacó que seis buques cargados con un volumen aproximado de 175.200 metros cúbicos (m3) de combustibles para el país serán descargados en la terminal marítima Sica Sica, en el puerto chileno de Arica, una vez que se habiliten las operaciones en esta terminal.
La terminal marítima Sica Sica es administrada por la
estatal petrolera, y actualmente se encuentra inoperable por sismos en la zona
que provocan marejadas. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB)
comunicó que, una vez que mejoren estas condiciones, se descargarán los buques.
Gasolina y
diésel
“En la terminal Sica Sica tenemos tres buques cargados
con 75.800 m3 de gasolina y dos buques con 56.400 m3 de diésel. Adicionalmente,
a finales de mayo llega un nuevo buque con 43.000 m3 de diésel”, indicó
Gabriela Delgadillo, gerente de Productos Derivados e Industrializados de YPFB.
Según los datos, los combustibles se encuentran en
seis buques tanque: Mishell, Sky Rider, Pacific Moonstone, Jin Hui, Sino Source
y Primorye.
Delgadillo señaló que el volumen contratado importado
permitirá contar con 20 días de autonomía para poder abastecer al país.
Otros puntos
Subrayó que debido a los factores climatológicos que
impiden, por el momento, descargar los productos de los buques, se activó la
importación de combustibles desde otros puntos de entrega como Perú, Argentina,
Paraguay, también Iquique (Chile). Además de estos puntos terrestres de
importación, YPFB tiene la vía marítima por el puerto de Arica, Chile.
Abastecimiento
Delgadillo remarcó que la estatal petrolera cuenta con
contratos que permiten garantizar la importación de hidrocarburos líquidos,
para cumplir a cabalidad el plan de abastecimiento y dar certidumbre a la
población sobre el normal abastecimiento de gasolina y diésel en todo el país.
Además, pidió a la población evitar filas innecesarias
en las estaciones de servicio, “pues el sobreabastecimiento de combustibles
genera especulación y desesperación en la población”. Alertó de que mensajes
masivos erróneos en redes sociales generan susceptibilidad.
“Garantizamos el abastecimiento de combustibles. Desde
nuestras plantas de almacenaje estamos despachando combustibles a un 100 por
ciento para cubrir la demanda diaria a nivel nacional. Las filas registradas en
estos últimos días son el resultado de la especulación que se genera en las
redes sociales”, agregó.
YPFB informó que las operaciones de importación, almacenamiento y despacho se desarrollan con normalidad. // Fuente: AEP