728 x 90

Despachos de combustibles suben al 100% y esperan regularizar provisión en las próximas horas

  • 2025-05-18
img
Una cisterna con combustible sale de una planta de almacenaje de YPFB. Foto: Archivo

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) elevó al 100% los despachos de combustibles de las plantas de almacenaje a las estaciones de servicio de todo el país y espera regularizar la provisión en las próximas horas, afirmó el vicepresidente de Administración y Fiscalización de Contratos de la empresa estatal, Wilman Yabeta.


“Actualmente estamos con un 100% de los despachos. Hemos tenido problemas con el tema climático en el lado occidente, pero ya se han solucionado, o sea, ya pasó. Entonces, hoy por hoy nos encontramos con un 100% de los despachos”, aseguró en una entrevista con Bolivia Tv.


Con el fin de normalizar el suministro en el mercado interno y acabar con las filas que se formaron en algunas estaciones de servicio de en Cochabamba, Santa Cruz y La Paz, las plantas de almacenaje trabajan con normalidad en esta jornada y de forma continua, las 24 horas.


“Si bien tuvimos un poco de problemas con el tema climático, el trabajo no cesa, son 24 horas y por eso les pasó el dato hoy, de que nos encontramos con el 100% de los despachos ya funcionando de manera normal, esperamos que se regularice en las próximas horas”, indicó el funcionario.


En el mismo medio de comunicación, el director distrital de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) en Santa Cruz, Carlos Cordero, aseguró que el abastecimiento de combustibles se desarrolla con total normalidad en el departamento y en todo el país.


“El abastecimiento de combustible se encuentra de manera normal, tanto en el departamento de Santa Cruz, como también a nivel nacional, esto con los volúmenes que se han venido despachando por parte de YPFB y los controles que venimos realizando como ANH”, detalló.


Explicó que, al momento, todas las vías están expeditas y las cisternas están llegando a destino.


A escala nacional la demanda de gasolina y diésel llega a 7.500 metros cúbicos.


En la última semana hubo una irregular dotación de carburantes debido a los bloqueos que se cumplieron en Yapacaní, Santa Cruz, y a problemas climáticos en Arica que imposibilitaron la descarga de combustible en el puerto de Sica Sica, que es administrado por YPFB.


El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, dijo el sábado que es muy posible que se puedan realizar las descargas desde el 27 de mayo.


En tanto ello se concrete, el Gobierno nacional importó el carburante por Paraguay, Argentina y Perú. // Fuente: ABI