728 x 90

Arce llama a participar de las elecciones y decidir el rumbo de Bolivia

  • 2025-07-30

La convocatoria la hizo a 18 días de las elecciones y en medio de una campaña de los seguidores de Evo Morales por el voto nulo.

El presidente Luis Arce llamó a participar activamente en las elecciones del 17 de agosto, porque elegir -afirmó- no es sólo marcar una papeleta, sino decidir el rumbo de Bolivia.

La convocatoria la hizo a 18 días de las elecciones y en medio de una campaña de los seguidores de Evo Morales por el voto nulo.

“Y así como nos unimos en torno a la cultura y al libro, unámonos también en torno a nuestra responsabilidad colectiva con Bolivia, ejerciendo plenamente nuestra ciudadanía”, reflexionó en la parte final de su alocución en la inauguración de la 29 Feria Internacional del Libro (FIL) de La Paz - Edición Bicentenario.

Instó a participar “activamente, no por omisión, sino por acción consciente y comprometida” democráticamente, “promoviendo el diálogo y la colaboración entre todos los sectores de nuestra sociedad”.

En las elecciones del 17 de agosto, los bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales.

Para estas elecciones, están habilitados 7.937.138 ciudadanos: 7.567.207 en Bolivia y 369.931 en 22 países del exterior.

Arce destacó la importancia de participar “como ejercicio pleno de nuestros derechos y deberes para con la Patria, asumiendo las responsabilidades que implica ser parte de esta comunidad diversa y rica en culturas y conocimiento”.

“Participemos desde la búsqueda del bien común, porque hoy el acto de elegir no es sólo marcar una papeleta, es decidir el rumbo de Bolivia, es un compromiso cívico que define el presente y proyecta el futuro de nuestra nación”, expresó.

Los comicios serán seguidos por la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (OEA), por representantes de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore); del Centro Europeo de Apoyo Electoral; y del Centro para la Observación y Fortalecimiento Electoral de América Latina y el Caribe.

También estarán emisarios de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y del Caribe, (COPPPAL); de la Confederación Parlamentaria de las Américas (COPA); de la Comunidad Andina; del cuerpo de diplomático acreditado en Bolivia y miembros del Partido Revolucionario Moderno de República Dominicana.

En cuanto a las misiones de observación electoral nacional, se acreditaron dos entidades: Fundación Jubileo con 33 personas y Observa Bolivia, con 67 miembros. // Fuente: ABI