Más de 60 fraternidades participarán el martes en la entrada folklórica de la Virgen del Carmen, que se llevará a cabo en la zona 16 de Julio de la ciudad de El Alto, y es considerada la segunda más importante del departamento de La Paz después del Gran Poder.
“Todo está preparado con
las 65 fraternidades de danzas pesadas, livianas y autóctonas, que demostrarán
coreografía, vestimenta y música, será un derroche de alegría y emoción”,
destacó el presidente de la Asociación de Conjuntos Folklóricos 16 de Julio,
Bernabé Torrejón.
La entrada folklórica
comenzará en la avenida Juan Pablo II (altura surtidor Fénix), recorrerá la
avenida Alfonso Ugarte, la plaza Libertad y la avenida 16 de Julio, hasta
llegar a la iglesia de la Virgen del Carmen.
La fiesta mayor de los
alteños, que data de hace más de 40 años, genera un movimiento económico
importante en sectores gremiales, de artesanos, transportistas, entre otros.
En tanto, la Alcaldía de
El Alto recordó que la Intendencia Municipal hará cumplir la restricción del
consumo y expendio de bebidas alcohólicas durante la entrada folklórica,
conforme a la normativa que prohíbe su venta desde las 00 horas hasta las 14h00
del martes.
La “ley seca” dispone una
zona cero, comprendida desde la avenida Chacaltaya hasta el palco oficial.
En caso de infringir la
normativa, se aplicarán sanciones desde 100 UFVs y se procederá al decomiso de
productos. // Fuente: ABI