728 x 90

Murió Jesús, el caimán que fue emblema del turismo en las pampas del Yacuma

  • 2025-09-17
img
Jesús, el caimán negro de casi cuatro metros. Foto Viceministerio de Turismo

Jesús ya no volverá a salir del agua cuando lo llamen.

Durante años, ese caimán negro de casi cuatro metros se convirtió en un símbolo vivo de las pampas amazónicas de Santa Ana de Yacuma, en el amazónico departamento de Beni, donde barqueros y turistas lo esperaban con la misma mezcla de asombro y respeto.

En videos que circularon durante años, se lo veía emerger de las aguas turbias cuando alguien gritaba su nombre: “¡Jesús, venga pa’ acá!”. Entonces aparecía, imponente y manso, buscando el alimento que le ofrecían los guías.

Alejandro Gil Mendieta, su cuidador, solía acariciarle la cola cubierta de escamas, levantarla con las manos o palmotearla ante la mirada incrédula de los visitantes.

El animal permanecía quieto, paciente, como si entendiera que era parte del espectáculo.

Este miércoles, las autoridades del municipio beniano confirmaron la noticia de su muerte.

Jesús no resistió las heridas que le causó otro caimán al invadir su territorio. Durante más de dos semanas la comunidad intentó salvarlo, pero la fuerza del ataque había sido demasiado.

Jesús fue más que un reptil en las pampas del Yacuma: fue un atractivo turístico de renombre nacional e internacional, un emblema del Área Protegida Municipal y un recuerdo imborrable para quienes lo vieron salir del río con esa quietud majestuosa que parecía domar el miedo.

Ahora su silueta no volverá a romper la superficie del agua, pero quedará en la memoria de la Amazonía como un animal que, sin proponérselo, unió a viajeros y lugareños en torno al misterio de la selva.

Jesús, el caimán manso de las pampas, se convirtió en leyenda. // Fuente: ABI