Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), en todas las consultas ganó la opción del ‘No’.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se pronunció minutos después de conocer la derrota en el referéndum y consulta popular que promovió, en el que buscaba permitir la instalación de bases militares extranjeras y convocar a una Asamblea Constituyente.
En su
mensaje dijo: “Nuestro compromiso no cambia; se fortalece. Seguiremos luchando
sin descanso por el país que ustedes merecen, con las herramientas que
tenemos”.
El domingo,
los ecuatorianos acudieron a las urnas para responder cuatro preguntas que
determinarían cambios clave en la Constitución y la política nacional. Según el
Consejo Nacional Electoral (CNE), en todas las consultas ganó la opción del
‘No’.
La primera
pregunta rechazada planteaba modificar el artículo 5 de la Constitución de
2008, que actualmente establece: “El Ecuador es un territorio de paz. No se
permitirá el establecimiento de bases militares extranjeras ni de instalaciones
extranjeras con propósitos militares. Se prohíbe ceder bases militares
nacionales a fuerzas armadas o de seguridad extranjeras”. Noboa buscaba
reducirlo a: “El Ecuador es un territorio de paz”, eliminando la prohibición de
bases extranjeras, propuesta que fue rechazada por los votantes.
Otra
consulta y única de consulta popular era sobre la pretensión de Noboa de
convocar una constituyente para redactar una nueva Constitución que sustituyera
a la del 2008. A esta interrogante, también más del 60% de los votantes dijeron
que ‘No’. // Fuente: AEP / DC

