728 x 90

Gobierno asigna al TSE de forma directa Bs 140 millones para la segunda vuelta

  • 2025-09-02
img
El presidente en ejercicio del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel. Foto: TSE

El Gobierno nacional asignó de forma directa al Tribunal Supremo Electoral (TSE) un presupuesto de Bs 140 millones para la organización de la segunda vuelta entre Rodrigo Paz (PDC) y Jorge Tuto Quiroga (Libre) del 19 de octubre, informó este martes el presidente en ejercicio del ente electoral Oscar Hassenteufel.


Los restantes Bs 53 millones, para llegar a los Bs 193 millones necesarios para la organización del balotaje, serán reorientados de los fondos que no fueron empleados en la primera vuelta de las elecciones generales del 17 de agosto.


“El Poder Ejecutivo ya nos ha garantizado el presupuesto por un monto de 140 millones de bolivianos como asignación directa y nos ha pedido que hagamos una revisión de cuáles son los montos que no han sido utilizados en el primer proceso electoral, para que podamos hacer una transferencia y utilizarlo en esta segunda vuelta. Con eso vamos a llegar al presupuesto inicialmente solicitado de 193 millones de bolivianos”, explicó luego de recibir una condecoración en la Alcaldía de La Paz.


Los recursos financiarán la organización del sufragio en Bolivia y en 22 países del mundo.


En apego a la normativa electoral, la segunda vuelta se realizará con el mismo padrón que llega a 7.936.515 ciudadanos habilitados.


El 17 de agosto, 6.900.418 ciudadanos, en Bolivia y en 22 países del mundo, emitieron su voto. Del total de votos emitidos, 5.356.534 fueron válidos, lo que representa el 77,63%.


Los dos binomios que ingresaron a la segunda vuelta son Rodrigo Paz – Edmand Lara, del PDC, que lograron 32,06% (1.717.432 votos) de apoyo, mientras Jorge Tuto Quiroga y Juan Pablo Velasco, de Libre, obtuvieron el 26,70% (1.430.176 votos).


Conforme al calendario electoral, este miércoles, a las 10h30, el TSE realizará el sorteo de ubicación de las franjas de los dos frentes en la papeleta de sufragio y su diseño, paso previo para su impresión.


Mientras que este jueves 4 de septiembre vence el plazo para la “comunicación de declinatoria de participación en segunda vuelta de parte de cualquiera de las organizaciones políticas que participan en segunda vuelta”.


De darse esta posibilidad, se declarará ganador al binomio que quede en competencia.


Ya para el 19 de septiembre se tiene previsto el sorteo público para la selección de jurados electorales de mesas de sufragio por los tribunales electorales departamentales y por el Tribunal Supremo Electoral para las mesas de sufragio en el exterior.


“El sorteo se hace de manera digital, no se hace manualmente. Le puede volver a tocar a los que ya fueron jurados o pueden ser seleccionados otros ciudadanos”, explicó Hassenteufel, quien, junto con el vocal del TSE, Gustavo Ávila, recibieron el reconocimiento al esfuerzo y constancia Emilio Villanueva Peñaranda, otorgado por el Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, en reconocimiento a la administración y organización de la primera vuelta de las Elecciones Generales 2025. // Fuente: ABI