728 x 90

Mientras en la Asamblea están bloqueados $us 1.787 MM, Tuto dice que traerá $us 1.000 MM

  • 2025-09-03
img
Jorge Quiroga junto a legisladores disidentes de CC. | Foto: Archivo

El economista Gabriel Espinoza calificó de “falsa” la propuesta del candidato.

Mientras que en la Asamblea Legislativa están bloqueados $us 1.787 millones de financiamiento externo, el candidato de la Alianza Libre Jorge Tuto Quiroga anunció que gestiona $us 1.000 millones para el país. Esta medida fue calificada de “falsa” por el economista Gabriel Espinoza, quien dijo que es “irresponsable” esa afirmación porque ningún organismo adelanta créditos sin antes ser gobierno electo.

“Primero, ningún organismo multilateral va a comprometer recursos a una campaña, cuando ni siquiera es un gobierno electo. Segundo porque puedes dificultar la relación con estos organismos, solo por ganar una campaña”, escribió Espinoza en un post con el que desmintió a Tuto Quiroga sobre el anuncio de traer $us 1.000 millones en una semana al país.

Espinoza, quien fue parte del equipo económico de Samuel Doria Medina, ahora es miembro del grupo financiero del candidato Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC).

La diputada del MAS Deysi Choque también cuestionó la propuesta electoral de Tuto Quiroga de traer dólares al país para la compra de combustible, cuando los opositores en la Asamblea frenan el financiamiento externo. “Tuto ofrece como salvación 1.000 millones de dólares en una semana, eso no es un mérito, cuando nosotros tenemos parados en la Asamblea más del doble que ofrece”, reprochó Choque.

Además lamentó que hasta el momento tanto Quiroga como Paz no gestionen, a través de sus asambleístas electos, la aprobación de créditos.

Créditos parados

El estancamiento en la Asamblea Legislativa Plurinacional alcanzó un nivel crítico con 19 proyectos de ley de financiamiento externo paralizados, por un total de $us 1.787 millones. Informes oficiales del Ministerio de Planificación del Desarrollo confirman que esta situación frena el avance de obras estratégicas en infraestructura vial, riego, conectividad urbana y generación de empleo en todo el país. Además frena el flujo de divisas para el mercado interno. // Fuente: AHORA EL PUEBLO