Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica Estudiantil Plurinacional Boliviana que, además, se amplía a estudiantes de Educación Alternativa y Especial, destacó el ministro de Educación, Omar Veliz.
“El único objetivo es
democratizar la participación de estudiantes del Sistemas de Educación
Plurinacional en las olimpiadas, que identifica a nuevos talentos científicos
entre los estudiantes”, dijo el ministro en la Audiencia de Rendición Pública
de Cuentas Inicial 2025.
Señaló que en la gestión
2024 participaron 1.048.578 estudiantes de distintas unidades educativas y, en
la gestión 2025, la proyección es de 1.104.967.
Con el Sistema de
Educación Alternativa y Especial, dijo el Ministro de Educación, se prevé la
participación de más de 68.000 estudiantes.
La Olimpiada Científica
Estudiantil Plurinacional Boliviana se desarrolla con el objetivo de fomentar
el interés por la ciencia, tecnología y sus aplicaciones entre los estudiantes
de unidades educativas fiscales, de convenio, privadas, urbanas y rurales de
todo el país.
Los estudiantes compiten
en las áreas: Física, Química, Biología, Matemática, Geografía, Astronomía.
Astrofísica, Informática, Robótica y Feria Científica para resolver problemas
reales con soluciones innovadoras. // Fuente: ABI