728 x 90

Gobierno remite al Legislativo crédito de $us 67,5 millones para nueva carretera, préstamos paralizados suben a $us 1.740 millones

  • 2025-07-17
img
Los ministros de Obras Públicas, Edgar Montaño, y de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.

El Gobierno nacional envió al Legislativo una ley de aprobación de un crédito de $us 67,5 millones para la carretera El Salto - Puente Limón en Chuquisaca, con lo que sube a $us 1.740 millones los créditos bloqueados, informó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui.



“El día de hoy, en la sesión de gabinete, hemos tratado un nuevo proyecto de ley para ser remitido a la Asamblea Legislativa Plurinacional. Es un proyecto de ley vinculado a un financiamiento externo con la Corporación Andina de Fomento por 67,5 millones de dólares, que está orientado a construir un tramo carretero de la red vial Fundamental entre la localidad del Salto y el Puente Limón en Chuquisaca”, detalló.

Mientras el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, explicó que la vía es parte de la diagonal Jaime Mendoza en Chuquisaca.

La futura carretera será de pavimento rígido, tendrá 20 centímetros de espesor y 20 centímetros de base y subbase, con lo que se garantiza que tendrá un periodo de vida de más de 100 años.

Teniendo en cuenta que El Salto – Puente Limón es un sector en el que se registraron varios accidentes, el proyecto carretero contará con muros de hormigón armado, gaviones, taludes con y sin anclajes activos, malla de protección, recubiertos con hormigón armado, entre otras obras complementarias.

La carretera permitirá a los productores de Padilla y Monteagudo, del departamento de Chuquisaca, transportar sus productos como maíz, papa, maní, frijol, yuca, ají, caña de azúcar, lechuga, cítricos, entre otros, a los distintos mercados del país.

Cusicanqui demandó la aprobación de este nuevo crédito en la Asamblea Legislativa, para atender las necesidades y las prioridades de la población boliviana.

“Desde el Ejecutivo vamos a cumplir con nuestra responsabilidad, cumplir con nuestras atribuciones de gestionar este tipo de financiamientos que va en beneficio de la población boliviana”, aseguró.

Con este nuevo crédito, la cifra de préstamos pendientes de aprobación en la Asamblea llega a $us 1.740 millones.

Cusicanqui advirtió que el bloqueo del evismo y la oposición a los créditos incidió para que calificadoras internacionales ajusten a la baja la calificación de riesgo de Bolivia. // Fuente: ABI