Si se llegara a privatizar la empresa Mi Teleférico, el costo del pasaje en este medio de transporte por cable se dispararía de Bs 3 a Bs 25, advirtió este viernes el gerente general de esa firma estatal, Alejandro Gonzáles.
“¿Se imaginan un
Teleférico privatizado? Inmediatamente el ticket ya no valdría 3 bolivianos,
valdría 20, 25 bolivianos, no sé”, afirmó el gerente de la empresa estatal en
conferencia de prensa.
Lamentó que la
privatización de las empresas públicas sea la “propuesta bandera” de los candidatos
presidenciales de oposición.
“El transporte público
que da el Estado es un servicio a la población, no es un negocio”, sostuvo.
Gonzales aclaró que Mi
Teleférico es una empresa que brinda servicio de transporte a la población y
que los candidatos presidenciales “tienen que empezar a saber lo que es un
servicio estatal”.
“Estos candidatos en su
vida se habrán subido a un minibús, a un teleférico, por eso están
desconectados de la realidad”, dijo.
Candidatos de partidos de
derecha proponen privatizar diferentes empresas del Estado y las autoridades
del Gobierno nacional alertaron que si ello ocurre la única afectada será la
población boliviana.
En abril de este año, Mi
Teleférico celebró su 11 aniversario como una expresa estatal autosostenible,
que a diario transporta a pasajeros nacionales y extranjeros, entre las
ciudades de La Paz y El Alto.
Creada mediante el
Decreto Supremo (DS) 1980, el 23 de abril de 2014, Mi Teleférico cuenta con las
líneas Roja, Amarilla, Verde, Azul, Blanca, Plateada, Morada, Celeste, Café y
Naranja en las ciudades de La Paz y El Alto, además de la línea Turística
Virgen del Socavón en la metrópoli de Oruro. Suman un total de 11. // Fuente:
ABI