728 x 90

Descanso pedagógico 2025 será del 7 al 18 de julio, considerarán comportamiento epidemiológico y clima

  • 2025-05-09
img
Foto: RR.SS.


En Bolivia, el descanso pedagógico 2025 está programado del 7 a 18 de julio; no obstante, se considerarán las recomendaciones que emita el Comité Interinstitucional de Salud, que evalúa el comportamiento del clima y los reportes epidemiológicos de las Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs).


“El descanso pedagógico está previsto del 7 a 18 de julio, eso aún está vigente; sin embargo, dependerá de las evaluaciones semanales del Comité Interinstitucional de Salud, que nos dará las respuestas concretas. En tanto, el periodo del descanso pedagógico del 7 al 18 de julio se mantiene”, afirmó el ministro de Educación, Omar Veliz, en conferencia de prensa.


Señaló que el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronosticó que aumentaría el frío y también se consideran los reportes del Ministerio de Salud y de los servicios departamentales (Sedes) sobre los casos de IRAs e influenza para asumir las medidas más aconsejables y proteger la salud de la población estudiantil.


Asimismo, aclaró que el horario de invierno aún no está vigente.


“En estos próximos días vamos a tener una nueva reunión con el comité intersectorial y vamos a evaluar el comportamiento climatológico para emitir algunos instructivos para que se pueda entrar en horario de invierno, que aún no se ha definido”, dijo Veliz.


Relievó que el Gobierno nacional distribuyera las vacunas contra la influenza para los niños hasta los 11 años y en cada departamento se coordina con los Sedes para que las brigadas de vacunación acudan a las unidades educativas.


En tanto, las direcciones departamentales y distritales de Educación están autorizadas por esa cartera de Estado para aplicar la tolerancia en el horario de ingreso o salida en regiones donde se registre el descenso de temperaturas.


Además, dijo que se instruyó a las unidades educativas la aplicación del Protocolo de Bioseguridad para la prevención de Infecciones Respiratorias Agudas. // Fuente: ABI