El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas, informó que las reservas en oro del país llegan a alrededor de 23,82 toneladas a octubre del presente año, una cifra que supera el mínimo legal establecido.
“A diciembre de 2024,
teníamos 22,53 toneladas; esto a veces cambia porque está en función a las
obligaciones que debemos enfrentar. Al 16 de octubre tenemos 23,82, claramente
ha subido más de una tonelada”, explicó en contacto con la prensa.
Explicó que esas 23,82
toneladas de reservas de oro se distribuyen de la siguiente manera: 16,9
toneladas en depósitos en el exterior; 5,78 toneladas en bóvedas del Banco
Central; y 1,85 toneladas en tránsito para refinación.
“¿Qué señala la ley?, que
debemos mantener un mínimo de 22 toneladas. ¿Cómo se demuestra este aspecto?
Con la titularidad que tiene el Banco Central”, recordó el presidente del ente
emisor.
Añadió que la titularidad
se expresa en los depósitos en las cuentas de oro que el BCB posee y está
señalada por la cantidad que existe en cada una en función al servicio
financiero que se adquiere.
“Puede haber un banco en
Canadá que nos dé un mejor rendimiento para el próximo mes; entonces, migramos
de Nueva York a Canadá porque nos está pagando mejor. Esa es una actividad que
hace cualquiera de nosotros”, explicó como ejemplo.
Asimismo, Rojas informó
que en el marco de la Ley 1503, para el fortalecimiento de las Reservas
Internacionales, este 2025 el BCB prevé comprar del mercado local unas 17
toneladas de oro, volumen mayor respecto a 2024. // Fuente: ABI

