Autoridades del Gobierno y representantes de la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) se reunirán este lunes por la tarde para analizar el suministro del producto en el mercado interno tras registrase que el costo del kilo continúa elevado.
“Para eso son estas
reuniones, para determinar cuál eslabón de la cadena productiva, está
incrementando el precio de la carne en los mercados”, afirmó el viceministro de
Defensa del Consumidor, Jorge Silva, en contacto con los periodistas.
El domingo, el
viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, informó que se
tiene programada una reunión, para este lunes, en la ciudad de La Paz, entre el
Comité de Seguridad Alimentaria (conformado por autoridades del Gobierno) y la
Contracabol.
Según Silva, la carne de
res se volvió “un producto inaccesible” debido a que continúa su elevado
precio.
“Unos se esconden bajo el
pretexto de que serían los trabajadores en carne los que tienen los puntos de
venta al mayor, quiénes estarían incrementando el precio. Los frigoríficos y
los otros sostienen que son los ganaderos quiénes han incrementado el precio”,
dijo.
El 5 de febrero se
dispuso no autorizar la exportación de carne de res hasta tanto se normalice el
precio y abastecimiento en el mercado interno. Según los datos oficiales esta
decisión incrementó la oferta; sin embargo, el precio no bajó pese a los
precios mínimos en los centros de remate.
“Mientras no baje el
precio de la carne de res, nosotros, en defensa de los consumidores, vamos a
exigir a Desarrollo Agropecuario que no se autorice la certificación de
exportaciones de este producto”, sostuvo Silva. // Fuente: ABI