Los delegados del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) alistan los documentos para hacer oficial ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) su retiro de las elecciones generales del 17 de agosto, pero ya mira a 2026.
El presidente de la directiva de Morena, Ernesto Machicado, indicó que los candidatos y el equipo jurídico se encargan de ese trámite que se consolidará en las próximas horas.
Sin embargo, el frente que postuló a la alcaldesa Eva Copa a la Presidencia de Bolivia ya traza su posible participación en las elecciones subnacionales, anunció el candidato a diputado y delegado departamental de Santa Cruz, Franklin Garvizú.
“Esto es un inicio de un nuevo ciclo de la izquierda boliviana, los desaciertos y la implosión de algunos actores que han perdido el rumbo van a hacer que se cierre un ciclo y Morena va a estar expectante para luego convertirse en protagonista en las elecciones subnacionales”, señaló.
El dirigente dijo que “los resultados de los estudios de opinión no acompañan al bloque popular, por lo tanto, en las subnacionales tiene que existir una opción del lado del bloque popular”.
“Morena se adscribe como esa respuesta o esa alternativa para que en marzo de 2026 nosotros territorialicemos y seamos actores protagonistas de ese proceso democrático que se viene”, anunció.
Tras el retiro de Morena, no se descarta un acercamiento con los frentes del bloque popular que aún quedan en carrera electoral presidencial, por lo que están abiertos a escuchar propuestas, según Garvizú.
“Vamos a actuar con prudencia. Si vemos que nuestra propuesta no es escuchada, nos reservaremos para seguir construyendo este proyecto político hacia adelante”, destacó. // Fuente: EJU