728 x 90

Defensa Civil descarta incendios mayores en Santa Cruz y se refuerzan patrullajes aéreos en zonas críticas

  • 2025-10-16

El Viceministerio de Defensa Civil descartó la existencia de incendios forestales de gran magnitud en el departamento de Santa Cruz, tras intensificar los patrullajes aéreos en zonas críticas identificadas mediante imágenes satelitales.

La autoridad confirmó que los focos detectados hasta ahora son de baja intensidad y están siendo controlados por las lluvias en la región.

“Hemos recorrido la mitad de los puntos señalados por el Sistema de Monitoreo de Bosques (SIMB), donde aparentemente podría haber focos de calor, fuegos activos o incendios forestales. No se han encontrado incendios de consideración. Solo se registraron dos pequeñas humaredas, ya en proceso de sofocación natural”, informó el viceministro Juan Carlos Calvimontes.

El miércoles se hizo un sobrevuelo en municipios como Pailón, San José de Chiquitos, Roboré, Concepción y San Ignacio de Velasco. Durante este jueves, las tareas se concentran en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado, la meseta de Caparú y el sector del Bajo Paragua.

Según información oficial, en la comunidad Florida persiste un foco activo que está siendo atendido. Se evalúa el posible despliegue de un helicóptero equipado con Bambi Bucket, aunque su uso dependerá del diagnóstico final de los sobrevuelos.

“El helicóptero ya está disponible, pero su operación está sujeta a la evaluación aérea de hoy. El mayor reto logístico es el traslado de combustible a zonas de difícil acceso”, explicó Calvimontes en entrevista con Bolivia TV.

En ese contexto, Calvimontes informó sobre un patrullaje aéreo en la frontera con Brasil. Si bien se detectaron incendios en territorio brasileño, no se reportan focos en el lado boliviano.

Unidades militares del Regimiento 10 de Infantería y del Distrito Naval Quinto de Puerto Quijarro mantienen vigilancia para evitar el ingreso del fuego a Bolivia.

“Podemos afirmar técnicamente que no hay incendios forestales de magnitud en Santa Cruz. No hay ningún incendio que pueda tener las dimensiones como las que ha tenido el año pasado (2024), que se han formado complejos incendios, por ejemplo. Esta tarde, al finalizar los patrullajes, emitiremos un informe y ajustaremos nuestra estrategia con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas si fuera necesario”, enfatizó. // Fuente: ABI