El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, lamentó la informalidad e irresponsabilidad de su similar del Interior del Paraguay, Enrique Riera, de lanzarla versión sin respaldo de que el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset se encuentra en territorio boliviano.
Consideró las
afirmaciones del ministro paraguayo no solo “desafortunadas”, sino
“absolutamente irresponsables”, y le cuestionó que no se haya contactado con su
persona y basarse solo en versiones no verificadas sobre un tema como el de
Marset.
“El Ministro del Interior
del Paraguay realiza ciertas aseveraciones sin ningún tipo de respaldo y ha
generado una respuesta y una preocupación, tanto en los medios de comunicación
y como en diversos opinadores, que dan por confirmada cierta información que el
ministro brinda en una entrevista con total informalidad”, cuestionó en una
conferencia de prensa.
Marset, de nacionalidad
uruguaya, es buscado por las autoridades de varios países por delitos de
narcotráfico y lavado de dinero. Su paradero es desconocido desde agosto de
2023, cuando logró escapar de un operativo policial en Santa Cruz de la Sierra.
De acuerdo con la
explicación de Ríos, el ministro paraguayo basó su aseveración de que Marset se
encuentra en territorio boliviano en una versión del agregado policial de la
legación paraguaya en Bolivia.
De hecho, el propio Riera
afirmó en la entrevista con El Péndulo de Paraguay que el funcionario le dijo:
“Ministro, no te puedo confirmar, no es oficial, pero es una voz. Es casi un
secreto a voces que Marset está en Bolivia”.
“Como él mismo
manifiesta, no lo puede confirmar, por lo tanto, es irresponsable lanzar en un
medio de comunicación información de la que él no tiene ninguna seguridad,
menos alguna certeza”, insistió Ríos.
De la misma forma, en la
entrevista, el ministro paraguayo hace alusión a que “su viceministro tiene
amistades en Interpol, que a su vez tiene un amigo en Interpol Bolivia quien le
habría dicho que Marset está en Bolivia”.
Al respecto, Ríos recordó
que Interpol maneja información sensible y delicada sobre personas buscadas en
los Estados, pero, además, cuenta con rigurosos protocolos de seguridad y
confidencialidad, por lo cual, sus comunicaciones son institucionales, pues
previamente son verificadas para lograr la captura de estas personas en función
al requerimiento de algún Estado.
Pero, además, en la
entrevista el ministro paraguayo manifestó que se comunicó con “una amiga” para
verificar esta información que le habría dado el “amigo de Interpol y también
manifiesta que ella no ha podido confirmar tal información”.
Dada las explicaciones de
Riera, el ministro Ríos dijo que “hubiera sido fundamental” que en lugar de
todas estas acciones su colega paraguayo se contactara con él para tener una
información oficial.
De todas maneras, el
Ministerio de Gobierno instruyó a la Policía Boliviana ejecutar las
investigaciones necesarias para verificar o descartar la presencia de Marset y,
a través de Cancillería, se solicitó a Paraguay información oficial de la
versión de Riera.
El Comando General de la
Policía Boliviana convocará a una reunión al agregado policial de la Embajada
de Paraguay.
Sobre el video que se
difundió en distintas plataformas donde aparece Marset, Ríos informó que está
siendo sometido a pericias para establecer si es real y si eventualmente fue
grabado en el país.
“La Policía Boliviana, a
través de sus unidades investigativas conforme instrucciones superiores, se
encuentra realizando las pericias técnicas a este material que ha sido
difundido a partir de las distintas redes sociales para tener mayores elementos
que nos permitan tener indicios sobre su posible ubicación”, recalcó. //
Fuente: ABI

