El Gobierno todavía evalúa la posibilidad de trasladar el feriado de Todos Santos, que este año cae en domingo 2 de noviembre, al lunes 3, con el propósito de fomentar el turismo interno y reactivar la economía en distintos sectores del país.
El viceministro de Turismo, Hiver Flores, informó que
la decisión se encuentra en análisis conjunto con el Ministerio de Trabajo,
instancia encargada de definir oficialmente los feriados nacionales.
“El Ministerio de Trabajo está analizando, porque el
Decreto Supremo de 2023 establece que los feriados en domingo se trasladan al
lunes, con excepción de algunos casos, como es el de Todos Santos. Analizando
la coyuntura y la situación actual, el Ministerio se pronunciará lo antes
posible”, explicó la autoridad.
Feriado
La normativa vigente dispone que los feriados que
coinciden con domingo se trasladan al lunes siguiente, salvo en fechas
religiosas específicas como Carnaval, Viernes Santo, Corpus Christi y el Día de
los Difuntos (2 de noviembre).
De confirmarse el traslado, tres departamentos,
Tarija, La Paz y Cochabamba, tendrán dos feriados largos en noviembre, debido a
las conmemoraciones regionales por el Bicentenario de Bolivia. En Tarija, el 7
de noviembre se recordará la Batalla de Suipacha; en La Paz, el 14 de
noviembre, el descuartizamiento de Túpac Katari; y en Cochabamba, también el 14
de noviembre, la Batalla de Aroma.
De acuerdo con el viceministro Flores, el movimiento
económico proyectado para Todos Santos supera los Bs 80 millones, ya que un
feriado extendido “generará un mayor dinamismo turístico, beneficiando al
comercio, la gastronomía y los servicios en todo el territorio nacional”.
La decisión final será anunciada por el Ministerio de
Trabajo en los próximos días, tras evaluar los impactos económicos y
administrativos de la medida. // Fuente: La Razón

