728 x 90

Procuraduría solicita detención preventiva de Arturo Murillo en Chonchocoro por caso “Gases Brasil”

  • 2025-09-05

La Procuraduría General del Estado (PGE) solicitó este viernes la detención preventiva del exministro Arturo Murillo en el penal de Chonchocoro, dentro del proceso judicial por el caso “Gases Brasil” que tiene que ver con la compra con un millonario sobreprecio de material antidisturbios en 2019.

“Esta entidad constitucional ha presentado una ampliación de riesgos procesales y ha solicitado la detención preventiva por un lapso mayor a seis meses en el penal de Chonchocoro”, informó el procurador del Estado, Ricardo Condori, antes del inicio de la audiencia de medidas cautelares.

La audiencia de este viernes definirá la situación legal del exministro, recientemente deportado desde Estados Unidos, donde fue condenado por lavado de dinero y sobornos relacionados con los fondos obtenidos del millonario sobreprecio pagado por los gases lacrimógenos.

Condori explicó que la Procuraduría sustentará la solicitud en los riesgos procesales de fuga y obstaculización, toda vez que Murillo no tiene domicilio ni trabajo en el país, y mantiene otras causas abiertas.

“Este señor está involucrado en casos como Senkata, donde se investiga vulneración de derechos humanos con personas fallecidas. No es un tema político, es un tema de responsabilidad penal y daño económico al Estado”, enfatizó.

El procurador recordó que el caso Gases Brasil representa un daño económico superior a los $us 2 millones.

“Hoy estamos ante una medida cautelar. Lo demás es harina de otro costal.”, remarcó Condori.

Murillo fue notificado con el proceso penal a su arribo al aeropuerto de Viru Viru, en Santa Cruz, desde donde fue trasladado a la ciudad de La Paz. Pasó la noche en celdas policiales y en la tarde acudió a su audiencia judicial.

La Fiscalía confirmó su aprehensión y detalló que el proceso está en curso por los delitos de uso indebido de influencias, conducta antieconómica, contratos lesivos al Estado y enriquecimiento ilícito, entre otros. // Fuente: ABI