EMPRESA ESTATAL DE TELEVISIÓN

BOLIVIA TV

Conectando a todo el país
728 x 90

La Policía despliega más de 4.000 efectivos para la transmisión de mando presidencial

  • 2025-11-08

Todo el personal permanecerá en estado de alerta durante este fin de semana, para garantizar la integridad de las delegaciones asistentes.

El Comando Departamental de la Policía informó que más de 4.000 efectivos están desplegados desde las 00.00 de hoy, en el marco de un plan operativo especial para garantizar la seguridad, el orden y la prevención de delitos durante el acto de transmisión de mando presidencial.

“La Policía Boliviana en cumplimiento de su misión institucional y constitucional va a realizar labores a través de estos más de 4.000 efectivos, como decíamos, fundamentalmente de orden y seguridad y de prevención y auxilio”, dijo el subcomandante departamental de la Policía de La Paz, Willy Paz.

Agregó que el operativo comprende tres anillos de seguridad, interno, intermedio y externo, que se activaron desde la medianoche.

El acceso a la plaza Murillo quedará restringido y solo las personas acreditadas e invitadas por la Cancillería podrán ingresar. Ademas, queda prohibido el ingreso y estacionamiento de vehículos dentro del perímetro comprendido entre la avenida Sucre y las calles Loayza, Genaro Sanjinés y Mercado.

“Pedimos a la población tomar las previsiones necesarias y respetar las restricciones establecidas”, indicó.

Asimismo, se dispusieron operativos de control y seguridad en el Aeropuerto Internacional de El Alto, en los hoteles donde se alojarán los jefes de Estado, vicepresidentes y delegaciones internacionales, y en las rutas hacia el centro paceño.

Todo el personal policial permanecerá en estado de alerta durante el fin de semana, para garantizar la integridad de los participantes.

“La Policía, en cumplimiento de su misión constitucional, desplegará esfuerzos coordinados con distintas instituciones del Estado para asegurar que la jornada se desarrolle en un ambiente de orden, respeto y tranquilidad”, añadió.

INTERPOL

El director de la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) Bolivia, Juan Carlos Bazoalto, informó que se mantiene un intercambio constante de información con sus pares, con el fin de detectar y comunicar de manera inmediata cualquier actividad fuera de lo normal.

“Estamos en coordinación con las policías de Interpol de los países que enviarán a sus mandatarios y vicepresidentes. En caso de registrarse alguna novedad, será comunicada de inmediato a las autoridades policiales a cargo del despliegue de seguridad”, señaló. // Fuente: AEP