728 x 90

Arce alerta sobre plan privatizador de la derecha y pide pensar bien el voto “porque no es una simple elección”

  • 2025-07-11

Desde el combativo municipio de Achacachi, en el altiplano de La Paz, el presidente Luis Arce alertó este viernes que los candidatos de la derecha tienen como plan privatizar las empresas públicas, por lo que instó a la población a pensar bien el voto de cara a los comicios de agosto, porque no se trata de una simple elección.

“Piensen bien ese voto porque, hermanas y hermanos, están en juego muchas cosas y no solamente una simple elección”, reflexionó durante el acto de inauguración de la ampliación de la Planta de Procesamiento de Lácteos con lo que se duplica la capacidad de producción de esta industria estatal.

Alertó que industrias como la Planta de Procesamiento de Lácteos serán entregadas al sector privado, en desmedro de los productores que, en la actualidad, obtienen precios justos por su producción.

“Ellos están planteando privatizar nuestras empresas públicas y yo les digo, hermanas y hermanos, esta planta, esta otra planta que teníamos inicialmente, esta nueva planta, están en riesgo, hermanos.¿Qué pasaría si estas plantas pasan a manos del sector privado? ¿A cuánto les van a comprar el litro de leche? ¿A cuánto les van a cobrar?”, preguntó.

Los principales candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga plantean el cierre de distintas empresas públicas que ellos consideran deficitarias y solo un gasto. En otros casos se ejecutará un proceso de privatización, como ya se aplicó en el país en la década de los 90.

“El sector privado bien baratito quiere comprarles la leche ¿no ve? Ese es el riesgo, hermanos, objetivamente, de lo que ellos están planteando hacer con todas nuestras empresas públicas”, advirtió Arce.

Asimismo, el jefe de Estado alertó que el Estado Plurinacional, reconocido por la Constitución redactada en la Asamblea Constituyente y que consolida los derechos de los “pueblos indígenas originarios, hoy están en riesgo”.

“Esos partidos de derecha están diciendo que no va más el Estado Plurinacional de Bolivia, que quieren retornar a la República, ése es un tema que debemos pensarlo bien, hermanas y hermanos, si queremos retornar a la República”, indicó.

En las elecciones del 17 de agosto los bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales. Son nueve los binomios en competencia. // Fuente: ABI