BOLIVIA

TELEVISION

728 x 90

‘Autoprorrogados’ determinan poner fin a su mandato en un plazo de 10 días

  • 2025-11-25
img
Magistrados del TCP brindan una conferencia de prensa.

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) resolvió poner fin a la prórroga de mandato de las máximas autoridades del TCP y Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), quienes continuaban en funciones desde diciembre de 2023.

 

La decisión fue asumida únicamente por los cinco magistrados prorrogados, sin la participación de las autoridades electas en 2024.

 

A través de un Auto Constitucional 0087/2025, la sala plena del TCP resolvió «dimensionar» (aclarar) el punto cuarto de la Declaración Constitucional Plurinacional 0049/2023, en el que dispone que los magistrados “autoprorrogados” cesen sus actividades dentro de un plazo máximo de 10 días hábiles, a partir de la notificación del fallo.

 

La medida alcanza a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional: Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, René Yván Espada Navaja, Iván Lima Jiménez Castro, Julia Elizabeth Cornejo Gallardo y Karen Lorena Gallardo Sejas; así como a los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia: Ricardo Torres Echalar y Carlos Alberto Égüez Añez.

 

El fallo precisa que este periodo de 10 días permitirá a los órganos del Estado —Legislativo, Ejecutivo, Judicial y Electoral— adoptar las medidas necesarias para garantizar la transición y evitar un vacío institucional.

 

Asimismo, la resolución establece que todos los actos realizados por las autoridades prorrogadas durante este periodo se mantienen firmes y vigentes, bajo criterios de legalidad y seguridad jurídica.

 

La determinación marca un giro en la prolongada controversia sobre la continuidad de las autoridades judiciales cuyo mandato concluyó en 2023 y que permanecían en funciones ante la falta de elecciones judiciales.

 

El fallo también señala que los magistrados Ángel Edson Dávalos Rojas, Boris Wilson Arias López, Paola Verónica Prudencio Candia y Amalia Laura Villca no participaron en la decisión, al no haber conocido el asunto principal. // Fuente: La Razón