El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Edmand Lara, encabezó en Brasil una reunión estratégica entre la delegación boliviana y la presidenta y fundadora de la Latin American Climate Lawyers Initiative for Mobilizing Action (LACLIMA), Caroline Dihl Prolo, en el marco de la COP30, con el objetivo de avanzar en la construcción de un marco regulatorio robusto para los mercados de carbono.
Durante el
encuentro, Lara destacó el valor de este proceso para la proyección
internacional del país, afirmando que este proceso permitirá a Bolivia
posicionarse como referente amazónico en gobernanza climática y mercados de
carbono, aludiendo a la necesidad de consolidar políticas sólidas y una visión
integral de largo plazo.
Por su
parte, el ministro de Desarrollo Productivo, Óscar Mario Justiniano, resaltó la
importancia de construir normativas alineadas con los estándares
internacionales y que para estos es clave contar con aliados técnicos como
LACLIMA que contribuirá a que las leyes respondan a estándares globales.
Justiniano
resaltó que este tipo de alianzas permitirán fortalecer las capacidades
nacionales para afrontar los desafíos climáticos y fortalezcan la voz
latinoamericana en la agenda climática mundial.
En este contexto,
se planteó la necesidad de diseñar leyes marco país que sirvan de base para
normativas sectoriales específicas en ámbitos estratégicos.
Como
resultado de la reunión, se acordó elaborar una hoja de ruta conjunta para dar
continuidad a las conversaciones y avanzar hacia la firma de un Memorándum de
Intenciones, que formalizará la cooperación entre Bolivia y LACLIMA. // Fuente:
VPEP / DC

