728 x 90

Empadronamiento para los comicios generales culmina este miércoles, no habrá ampliación y se atenderá hasta la última persona de la fila

  • 2025-05-07
img
Atención de una brigada móvil en la plaza Tejada Sorzano, en la ciudad de La Paz. Foto: Serecí

Las personas que cumplan 18 años hasta el día de la elección, 17 de agosto, y las que cambiaron de domicilio deben registrarse.

Este miércoles vence el plazo para que las personas puedan participar de las elecciones nacionales del 17 de agosto próximo. Los puntos habilitados del Servicio de Registro Cívico (Serecí), desplegados a escala nacional y en 14 países con alta concentración de residentes bolivianos, atenderán hasta a la última persona de la fila.

“Nos encontramos en el último día de lo que es el empadronamiento masivo y tenemos ya mucho más apersonamiento de la población, tanto en lo que es un registro de cambios de domicilio, actualización de datos o también todo lo que son los registros nuevos”, aseguró la directora del Serecí La Paz, Ángela Gómez.

Siendo la última jornada, se registran largas filas en los centros de empadronamiento, como lo reflejan medios de información y las imágenes difundidas en las redes sociales.

Las personas que cumplan 18 años hasta el día de la elección, 17 de agosto, y las que cambiaron de domicilio deben registrarse. El único requisito es la cédula de identidad, original y vigente. En cuanto a los bolivianos que viven en el exterior, pueden presentar también sus pasaportes.

De acuerdo con el jefe de Tecnología del Serecí La Paz, David Nina, el proceso de empadronamiento demora al menos cinco minutos por persona.

“Esperamos que la población siga adquiriendo y, bueno, esperamos, como les decía, el trámite va a tomar simplemente 5 minutos”, dijo.

Los centros de empadronamiento atenderán hasta la última persona de la fila, la atención puede extenderse hasta después de la medianoche.

“Según las instrucciones que tenemos el plazo se cumple hoy (miércoles) y no va a haber ampliación. Invitamos a todos los ciudadanos que aún no se han empadronado a que se acerquen hoy a los centros habilitados. Es importante ejercer este derecho para participar en los próximos procesos electorales”, manifestó la directora del Serecí Beni, Karen Rosado.

En los nueve departamentos el Serecí habilitó puntos fijos y brigadas móviles de atención a la ciudadanía, con el fin de facilitar el acceso a este trámite.

En las elecciones del 17 de agosto, los bolivianos elegirán al presidente y vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y 9 representantes supraestatales. // Fuente: ABI