Un reporte de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) indica que los contratos actuales de conservación vial ascienden a aproximadamente Bs 370 millones, cuando un diagnóstico técnico arrojó que se necesita un fondo mínimo de Bs 1.000 millones para contar con un programa de mantenimiento y atención de emergencias verdaderamente “robusto y ágil”.
El
presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Ernesto Farfán,
informó que la institución no cuenta con fondos económicos suficientes para la
atención de emergencias viales.
El
Ministerio de Obras Públicas comunicó que actualmente el contrato de
conservación vial vigente en los tramos afectados por la mazamorra en Santa
Cruz posee un monto que asciende a Bs 3,5 millones, mientras que la solución
estructural requerida para atender a Samaipata demandará una inversión superior
a los Bs 60 millones.
Los
contratos actuales de conservación vial ascienden a aproximadamente Bs 370
millones, cuando —según el diagnóstico técnico— se requiere un fondo mínimo de
Bs 1.000 millones para disponer de un programa de mantenimiento y respuesta a
emergencias que sea sólido y eficiente.
GESTIONES
PARA FINANCIAMIENTO
Frente a
esta situación, Farfán aseguró que ya se está trabajando en la gestión de
recursos adicionales en coordinación con el Banco de Desarrollo de América Latina
y el Caribe (CAF).
Además, se
inició la elaboración de un programa inmediato de atención a emergencias, el
cual incluirá recursos excedentes de otros proyectos financiados por la CAF
para destinarlos de manera urgente a la estabilización y reconstrucción de los
tramos afectados. // Fuente: AEP / DC

