Con estas cifras de la balanza comercial, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas desmintió las afirmaciones realizadas por el gerente de la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia (Caneb), Marcelo Olguín.
La balanza comercial de Bolivia para junio de 2025 fue positiva con $us 75 millones; es decir, que el país vendió más de lo que compró, la tendencia fue similar en mayo con un superávit de $us 9 millones, reiteró el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.
Según un
reporte institucional, estas cifras ratifican las declaraciones del ministro de
Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro, quien el miércoles pasado
señaló que la baja del dólar estadounidense en el mercado paralelo obedece a
las mayores exportaciones logradas en los últimos meses, con productos como la
soya, madera, oro, castaña, quinua y otros, además de la reducción de las
importaciones.
“Tenemos dos
meses casi consecutivos de balanza comercial positiva. No es porque hay un
candidato que está dando seguridad (…). En ningún caso la disminución del
precio paralelo o de los mercados alternativos de divisa del dólar que esté
bajando por un tema político (referido a las elecciones presidenciales), más
bien es porque hay una balanza comercial positiva consecutiva de dos meses”,
dijo.
Con estas
cifras de la balanza comercial, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas
desmintió las afirmaciones realizadas por el gerente de la Cámara Nacional de
Exportadores de Bolivia (Caneb), Marcelo Olguín, quien dijo que Bolivia
enfrenta un déficit comercial al primer semestre de 2025 y que las
declaraciones de Montenegro “contrastan con la realidad”.
De acuerdo
con las cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), las
exportaciones a junio llegaron a $us 787 millones, en tanto que las
importaciones para el mismo mes fueron de $us 712 millones, indicadores que
evidencian un superávit comercial.
En mayo, las
exportaciones llegaron a $us 787 millones y las importaciones fueron de $us 778
millones. // Fuente: ABI