Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en la plaza Villarroel, zona Miraflores de la ciudad de La Paz, para rendir un homenaje a Bolivia en su Bicentenario.
“Tenemos confirmadas delegaciones de varios lugares del país. Los 10 ayllus de Curahuara de Carangas están ensayando para participar del encuentro, hay confirmadas al menos 40 agrupaciones y estamos por las 3.700 personas, aproximadamente”, informó el viceministro de Patrimonio e Industria Culturales, Juan Carlos Cordero, en contacto con Bolivia Tv.
El objetivo de la convocatoria es reunir a la mayor cantidad posible de intérpretes de la Tarqueada para una demostración multitudinaria que celebre, difunda y fortalezca las expresiones culturales de Bolivia, contribuyendo a los procesos de reafirmación de las culturas, desde una mirada descolonizadora y despatriarcalizadora en Bolivia.
La autoridad destacó que la iniciativa espera reunir a la mayor cantidad de cultores del instrumento musical de la Tarqa, que se toca en “jallupacha”, tiempo de lluvias, y está enraizada en las culturas de la parte andina y también en los valles del territorio nacional.
La tarqueada se toca y baila durante la época de lluvias para agradecer a la Madre Tierra por la buena cosecha.
“Estamos agradecimos con el compromiso con las culturas, de las delegaciones y cultures, tanto de las poblaciones indígenas, originarios y también cultores de las áreas urbanas, este movimiento está generando volcar la mirada y mostrar el respeto a las expresiones culturales”, destacó Cordero.
La concentración de los participantes de la Tarqueada más grande del mundo será a partir de las 10h00 en el monumento a Germán Busch, en Miraflores.
Desde ese punto se recorrerá la avenida Busch, hasta llegar a la Plaza Gualberto Villarroel, donde se desarrollará un acto central y se interpretará de forma conjunta distintas tonadas musicales. // Fuente: ABI